Suecia declara el fin de la pandemia en su territorio

154
Suecia consideró que el Covid-19 ya no es peligroso para la sociedad y levantó las restricciones. Foto: Twitter
Suecia consideró que el Covid-19 ya no es peligroso para la sociedad y levantó las restricciones. Foto: Twitter

Suecia consideró que el Covid-19 ya no es peligroso para la sociedad, por lo que el país levantó todas las restricciones para evitar contagios y declaró el fin de la pandemia en su territorio.

El país puso fin a casi todas las pruebas de detección del Covid-19 y también puso fin a sus escasas restricciones por la pandemia.

El gobierno sueco tomó la decisión a pesar de que la presión sobre los sistemas sanitarios sigue siendo elevada.

“Yo diría que esta pandemia ha terminado tal y como la conocemos”, declaró la ministra de Sanidad, Lena Hallengren, pese a que algunos científicos pidieron más paciencia en la lucha contra la enfermedad.

El gobierno sueco ha optado por no imponer restricciones en favor de un enfoque voluntario al o largo de la pandemia.

La semana pasada anunció que eliminaría las restricciones restantes -declarando de hecho, el fin de la pandemia.

Consideran que las vacunas y la variante Ómicron, de menor gravedad, han reducido los casos graves y las muertes.

“No ha terminado, pero tal y como la conocemos en términos de cambios rápidos y restricciones, sí”, dijo Lena Hallengren. Añadió que el Covid-19 ya no será clasificado como un peligro para la sociedad.

¿Qué significa el fin de la pandemia en Suecia?

  • Los bares y restaurantes podrán volver a abrir después de las 11 de la noche y sin límites en el número de comensales.
  • Se eliminaron los límites de asistencia a los locales cerrados más grandes, así como el uso de pases de movilidad.

No obstante, en los hospitales de Suecia hay aún unas 2 mil 200 personas con Covid-19 que requerían atención hospitalaria, más o menos lo mismo que durante la tercera ola en la primavera de 2021.

Como las pruebas gratuitas se redujeron a principios de este mes y se detuvieron de hecho a partir del miércoles, nadie sabe el número exacto de casos.

Por Redacción
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: