El secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna acusó a ediles de la Sierra Norte de contar con uniformados que no son policías municipales; esto al informar que los dos mandos policíacos asesinados en Huauchinango no contaban con exámenes de control y confianza.
En conferencia de prensa, el funcionario refirió que el viernes pasado dos personas fueron privados de la vida dentro de un vehículo blanco, reveló que uno de ellos, era un elemento de Pahuatlán.
Mientras que el sábado, fueron localizadas muertas y maniatadas dos personas más, entre quienes se encontraba un mando policíaco de Ahuazotepec.
Explicó que las ejecuciones en Huauchinango estarían relacionadas, ya que la camioneta en la que se encontraron los cuerpos maniatados, coincide con la unidad desde la que un día antes dispararon contra el otro par de personas.
Añadió que los elementos ejecutados no habían aprobado sus exámenes de control de confianza, lo cual hicieron de conocimiento de los ediles de ambas demarcaciones quienes decidieron mantenerlos en activo.
Lo anterior, señaló, podría significar responsabilidades penales a los presidentes municipales, quienes tendrían que aclarar por qué decidieron mantenerlos ejerciendo funciones de policías.
En ese sentido, aseguró que la Secretaría realiza una revisión sobre el estado de fuerza con el que cuentan municipios, ya que el número de elementos registrados es menor al que se observa en calles, por lo que es posible que cuenten con personas uniformadas que no son policías.
Editor: Renato León Aranda
