A un día de que venza el plazo para la recepción de documentos, sólo dos personas se han registrado como aspirantes para ocupar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE), tras la destitución de Francisco N.
Así lo dio a conocer el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien evitó revelar los nombres de los interesados en asumir el cargo de auditor superior.
En entrevista, el coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) previó que el listado de aspirantes aumente el jueves 28 de abril, pues señaló que la mayoría prefiere esperar a registrarse el último día.
“Tengo entendido que hasta el día de hoy hay dos inscritos en ese tema, me reservaré los nombres porque así debe de ser. Esperemos que una vez que se venza el plazo, veremos cuántas más llegan”, comentó en entrevista.
Apuntó que el procedimiento de selección es ajeno al proceso penal que enfrenta el extitular de la ASE, Francisco N., quien permanece detenido desde el pasado 25 de febrero por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En ese sentido, indicó que el actual imputado tiene derecho a buscar algún amparo o recurso legal para demostrar su inocencia, sin embargo, subrayó que el Poder Legislativo tiene la obligación de designar a un nuevo auditor superior.
Fechas clave
Una vez concluido el plazo para la recepción de documentación el 28 de abril, los expedientes serán remitidos a la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso local.
Posteriormente, los coordinadores de bancadas tendrán hasta el 9 de mayo para determinar cuáles propuestas cumplen y acreditan los requisitos establecidos en la convocatoria.
Tras la revisión y análisis de los perfiles, la Jugocopo elaborará la lista de personas que cumplieron todos los lineamientos, según la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado.
Los aspirantes “palomeados” deberán presentarse a las instalaciones del Congreso para el desahogo de entrevistas ante los líderes de fracciones parlamentarias, los días 11 y 12 de mayo.
Los coordinadores realizarán una evaluación integral que servirá para la integración de una terna, la cual estará conformada por los perfiles que hayan obtenido el mejor puntaje, por orden de prelación.
Finalmente, las 41 diputadas y diputados locales deberán votar por los tres aspirantes puestos a consideración. El nuevo titular de la ASE será designado el voto de las dos terceras partes del Pleno, es decir, al menos 28 legisladores.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos