Sindicatos en Puebla marchan exigiendo mejores salarios

104
Foto: Especial

Cerca de mil personas pertenecientes a distintos sindicatos en Puebla que integran la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) salieron a las calles para exigir mejores salarios y prestaciones, así como mostrar su apoyo a la huelga del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi).

Los obreros de Audi fueron los que encabezaron el contingente principal, por lo que cada uno llevaba banderas rojinegras que ondeaban a cada paso, como una exigencia a la empresa para resolver el conflicto laboral que estalló el martes 24 de enero pasado.

Acompañados de sindicatos como el de Telefonistas de la República Mexicana, el del Hospital del Niño Poblano y sindicalizados de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), lanzaron consignas como “Obreros unidos, jamás serán vencidos” y “somos obreros, no limoneros” durante su trayecto del Paseo Bravo al zócalo de la ciudad.

José Rafael Pacheco Fernández del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana recordó que la marcha convocada este miércoles fue parte de un movimiento nacional, aunque en la entidad se enfocaron en el apoyo a Sitaudi.

“Son de lujo y valen muchísimo dinero, sin embargo hoy que los compañeros están pidiendo un incremento justo, que el aumento realmente tenga el poder adquisitivo que debemos tener todos los trabajadores, la empresa se los está negando, por eso a nuestros compañeros no les quedó de otra que optar por este derecho constitucional que es la huelga”, sostuvo.

No obstante, señaló que este año se llevarán a cabo diversas revisiones de contratos colectivos de trabajo en el estado, por lo que exigieron se retome que sea mayor a la inflación, además que en torno al término del sexenio de Andrés Manuel López Obrador avancen las reformas laborales en las que se contempla la reducción de la jornada laboral.

Audi, sin arreglo

Por la mañana de este miércoles 31 de enero, el secretario general del Sitaudi, César Orta Briones, les informó que se retomaron las mesas de negociación con Audi, sin embargo, todavía no había avances en las mismas, por lo que se mantenía la huelga.

La huelga en Audi estalló el miércoles 24 de enero pasado, después de un desacuerdo en el ajuste al salario, el cual la empresa propuso sea del 6.5 por ciento y los sindicalizados del 15.5 por ciento.

Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal