El día de hoy, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que la gentrificación en la Ciudad de México es un problema que debe solucionarse, no obstante, rechazó las expresiones de xenofobia que se dieron en las protestas contra este fenómeno el viernes 4 de julio.
Este lunes 7 de julio, la titular del Poder Ejecutivo en México expresó su compromiso con aquellas víctimas desplazadas por el fenómeno de la gentrificación, afirmando que este problema se debe a la especulación de la vivienda.
Sin embargo, rechazó aquellas declaraciones con tintes xenófobos por parte de sus connacionales, enfatizando la tradición de México en el recibimiento a extranjeros, desde los refugiados españoles republicanos hasta los migrantes sudamericanos que llegaron huyendo de las dictaduras y golpes de estado en sus respectivos países.
“Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas. No puede ser que, por una demanda, por más legítima que sea, que es la gentrificación, la demanda sea ‘fuera’ cualquier nacionalidad”, declaro la mandataria mexicana.
Asimismo, la presidenta afirmó que la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, ya está trabajando para encontrar mecanismos que puedan ayudar a solucionar este problema y que cuenta con el apoyo de la Sedatu y el poder ejecutivo.
“Hay que revisar esa regulación y ver hasta dónde ha funcionado y que le falta y seguir trabajando. Hay ejemplos en otras ciudades del mundo; Barcelona tiene ejemplos de esto donde ha crecido también la gentrificación y el aumento de las rentas. Entonces pues hay que vernos mecanismos que permitan recibir visitantes y al mismo tiempo pues que no se generen estos mecanismos de gentrificación”, concluyó la dirigente.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
