La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su administración mantendrá contacto con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y que esperará a que se revele más información respecto a la renuncia de su abogado, Vidulfo Rosales.
Este viernes 22 de agosto, en la Mañanera del Pueblo, la titular del Poder Ejecutivo en México fue cuestionada sobre la renuncia de Vidulfo Rosales al Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) Tlachinollan, asociación no gubernamental que ofrece ayuda a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Según medios de comunicación, Rosales habría renunciado para formar parte del equipo de trabajo del nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz. No obstante, en una entrevista que el abogado concedió a Infobae, este afirmó que lo hizo por motivos de salud.
Te puede interesar: Detienen a 13 personas por motín fatal en penal de Tuxpan
Por otro lado, al ser cuestionada al respecto, la mandataria comentó que la SCJN es una institución autónoma y que las decisiones del próximo ministro son independientes del Poder Ejecutivo; no obstante, se abstendrá por el momento de dar una opinión al respecto y esperará a que se brinde más información.
“No tengo información más que la que sale en los medios el día de hoy, no tengo mayor información. Habría que esperar lo que es la información. Obviamente, la Corte es autónoma; el presidente de la Corte, pues, toma sus propias decisiones. Pero hoy me iban a dar mayor información sobre el tema”, aseveró Sheinbaum ante medios de comunicación desde Palacio Nacional.
Asimismo, declaró que no habrá ninguna modificación en torno al seguimiento del caso, ya que la comunicación con los padres de los jóvenes desaparecidos es directa y, en última instancia, quienes deciden a sus representantes jurídicos son ellos.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
