El gobernador Salomón Céspedes Peregrina respaldó la distribución de los libros de texto gratuito emitidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en las primarias de Puebla y del resto del país en favor del futuro promisorio de la niñez, por lo que expresó su compromiso para que nadie se quede sin sus libros.
A través de redes sociales, el mandatario poblano difundió el desplegado firmado por los 22 mandatario emanados de Morena en el que expresan su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador ante la campaña en su contra por impulsar una supuesta “educación comunista” para adoctrinar.
En el pronunciamiento, los gobernadores de la Cuarta Transformación dijeron que no se podía esperar mucho de la derecha del país, la cual se desenmascaró y evidenció lo retrógrada que es.
Y es que, reprocharon que en pleno arranque del siglo XXI el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza haya propuesto a los padres de familia que “destruyan los libros en su totalidad o una parte de ellos”.
Incluso, lo compararon con Adolfo Hitler quien mandó a quemar libros hace 90 años y Pinochet en Chile quien hizo lo mismo, inmediatamente después del golpe de estado, a ello sumaron que siempre que se quiso impedir el avance democrático, cultural y humanístico de la sociedad, se impulsó la destrucción de libros.
Libros de texto gratuito son trascendentales para alumnos y maestros
Por ello, acusaron que Acción Nacional quiere que la gente pase por alto aquellos pasajes “nefastos” de la historia y pretenden ignorar el papel trascendental de los libros de texto gratuitos para nuestra niñez, pues quizá son los únicos a los que tiene acceso; además que son los instrumentos más importantes de maestras y maestros para llevar a cabo la educación en este país.
“Los voceros de la derecha se oponen al desarrollo integral de niñas y niños desde el conocimiento científico, histórico, cultural y humanístico”, afirmaron.
Consideraron que los dichos de la derecha son pretextos banales y faltos de argumentos, con los que se oponen a la distribución de los textos para la educación formal porque “de fondo saben que un pueblo educado y bien informado no será susceptible de engaños ni podrá ser manipulado”.
“Con esa postura de destrucción de los libros, inverosímil para nuestra época, ocultan otra verdad: se les acabó aquel negocio de impresión de libros que traían en el anterior régimen y que les permitía corromper su producción al mejor postor”, afirmaron al final.
Hay que mencionar que, según la titular de la Secretaría de Educación en Pública (SEP) en Puebla, Isabel Merlo Talavera, en la entidad se repartirán más de 7 millones de libros de texto gratuito de nivel primaria, lo cual garantizó se hará sin contratiempos.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal