Que ningún interés o política partidista divida a Puebla: Sergio Salomón

61
Foto: Especial

Al rendir su primer informe de labores como gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina hizo un llamado a privilegiar las coincidencias por encima de cualquier diferencia, para que ningún interés mezquino o la política partidista “no nos divida en Puebla”.

El mandatario inició su mensaje manifestando que su plan no era llegar a la gubernatura de Puebla bajo las circunstancias en que se dio, es decir, a raíz de la muerte del entonces mandatario Miguel Barbosa Huerta, por lo que ahora deberá concluir el sexenio que inició en 2018.

“Créanme no era mi meta, no era mi plan, (…) no es cuando uno quiere, sino en este caso, cuando Puebla lo requiere y sobre todo cuando Dios lo permite“, declaró.

Enseguida agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por respaldar desde el primer momento la decisión de las y los diputados poblanos que lo designaron como titular del Poder Ejecutivo.


Destacó los proyectos conjuntos de la Federación con el Gobierno de Puebla, como la restauración de sitios históricos dañados por el temblor del 2017, los distribuidores viales, la Línea Metropolitana en el Periférico Ecológico y el Plan Carretero, así como el combate a la pobreza y la desigualdad a través de apoyos, programas y becas.

“Nos guiamos bajo sus principios, tenemos claro que su mandato sólo puede arrojar un resultado: México está mejor, Puebla está mejor”, enfatizó.

Señaló que López Obrador es una guía en su actuar, además que la lucha contra la desigualdad, “esa que genera una brecha entre personas”, y por la justicia social se ha convertido en el eje rector de su administración.

Por ello, reiteró su llamado a la unidad, pues insistió en que todas y todos somos Puebla y formamos parte de “la gran familia poblana”, lo que significa respetar a todos y no dejar a nadie atrás.

Céspedes Peregrina enfatizó que Puebla también cuenta con el apoyo de la Federación para fortalecer la seguridad pública y contener la violencia en la entidad, ya que actualmente hay presencia de la Sedena, Marina y Guardia Nacional a las que reconoció como instituciones garantes de paz.

Manifestó que ésta dispuesto a seguir generando ahorros como los este año que ascendieron a mil 100 millones de pesos para seguir siendo eficientes con recursos propios.

Fortalecen campo, inversión extranjera y salud

Entre sus logros, refirió que se han destinado mil 943 millones de pesos al sector primario, entre ellos 400 millones de pesos al proyecto de agave mezcalero, único en la historia, para fortalecer la economía de 5 mil familias en la Mixteca, “una región donde siempre se los prometió un cambio, que siempre quedó en expectativa, pero hoy es diferente“.

Asimismo, el Programa de Recuperación a la Cafeticultura Poblana en el que se invirtieron 200 millones de pesos destinados a 54 municipios con vocación cafetalera; 70% de ellos con población indígena

Resaltó la captación de 3 mil 469 millones de dólares a través de más de 100 proyectos extranjeros, para generar más de 4 mil nuevos empleos en la entidad, lo anterior gracias a la promoción internacional de Puebla en países como Alemania, España y Estados Unidos.

Aseguró que en el primer semestre de 2023, el crecimiento económico registrado fue del 3.2 por ciento, además que Puebla se ubicó en el primer lugar de captación de Inversión Extranjera Directa en la industria automotriz, segundo lugar en exportación de vehículos y tercer lugar en producción total de automóviles.

En materia de Salud, refirió que se destinaron más de 715 millones de pesos para la atención de hospitales y unidades médicas, entre ellas la rehabilitación y ampliación del Hospital Municipal de Tehuacán y del Hospital Psiquiátrico Doctor Rafael Serrano.


Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal