El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio inicio al ciclo escolar 2023-2024 en el Complejo Educativo de Oriental “Niños Héroes de Chapultepec”, cuyos estudiantes ya cuentan con los uniformes y zapatos escolares gratuitos que les entregó su administración, los cuales son de mejor calidad que los repartidos por gobiernos anteriores.
En conferencia de prensa, el mandatario aseguró que hay una planeación adecuada para el reparto de los paquetes escolares, con la que espera que su administración sea la que entregue los uniformes con la mayor anticipación y garantizó que las prendas son de excelente calidad por encima de las que repartieron gobiernos anteriores.
Con ello, dijo, se busca apoyar económicamente a todas las familias poblanas, pues la adquisición de uniformes implican gastos adicionales a la compra de listas de útiles escolares.
Comienza reparto de paquetes escolares
Al respecto, la secretaria de Educación Pública estatal, Isabel Merlo Talavera reiteró que este lunes, un millón 651 mil alumnas y alumnos de 13 mil 927 escuelas públicas y privadas, así como 81 mil docentes en todo el estado iniciaron un nuevo ciclo escolar.
Para ello, informó que en una primera fase las Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Corde’s) de Libres, Tepeaca, Huauchinango, Teziutlán y Zacapoaxtla, distribuirán los primeros 251 mil paquetes escolares en los siguientes días.
En tanto, que la segunda parte la estará recibiendo la SEP el 20 de septiembre y la tercera el 20 de octubre; pues en total se repartirán más de un millón de uniformes en toda la entidad.
Hijos de 2 mil efectivos de la Sedena inician clases en Oriental
Posteriormente, ambos se trasladaron al Complejo Educativo de Oriental donde Céspedes Peregrina llamó a los padres de familia a apoyar a los maestros para que la enseñanza de los hogares se replique en las escuelas y viceversa
Mientras que Isabel Merlo destacó que uno de los aspectos de la educación es la vinculación con la comunidad y dijo que esta institución beneficia a 2 mil familias de efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que habitan en la región y que trabajan en la Industria Militar instalada en “La Célula”.
Señaló que en el corto plazo dicha cifra subirá a 6 mil familias, por lo que era necesaria la inversión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la construcción del Complejo Educativo, que este día fue inaugurado.
Consideró que el traslado de la Industria Militar a Puebla ha sido de gran relevancia para la vida institucional de la Sedena y para la economía de la región, toda vez que con la construcción de este complejo se generan miles de empleos en beneficios de los habitantes de Oriental, San José Chiapa, Rafael Lara Grajales, Libres, entre otros.
Exhortó a los padres y madres a fomentar una sana convivencia familiar, fortalecer la comunicación con sus hijos y promover la escuela como un segundo hogar para que con la participación de las y los docentes apoyen el proceso de desarrollo socioemocional de los menores, con el objetivo de prevenir casos de bullying o adicciones.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal