Durante su gira por Chiautla de Tapia, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que el próximo 16 de septiembre viajará a los Estados Unidos para reunirse con migrantes poblanos.
En su mensaje, el mandatario dijo que les hará saber a los paisanos que ahora el dinero que envían a sus familias puede servir para invertir en cooperativas mezcaleras que mejorarán la economía de la región.
“Lo que buscamos es que los que están de aquel lado, en Estados Unidos, a donde los voy a ir a visitar el 16 de septiembre para saludarlos y que ellos sepan que pueden mandar su dinero no solamente para hacer casas o para la fiesta sino que también pueden invertir en la producción de mezcal“, apuntó.
Y es que, su administración impulsa la producción de agave mezcalero en la Mixteca poblana, la cual, quedó en el olvido por parte de gobiernos anteriores, por lo que varios poblanos se vieron obligados a salir de sus comunidades en busca de trabajo y mejores oportunidades.
Te puede interesar: Sergio Salomón favorece la producción de mezcal en Chiautla
Sin embargo, con dicha estrategia se contempla la creación de cooperativas mezcaleras para garantizar que el trabajo de las y los productores crezca, pues se les otorgan diversos apoyos para el cultivo de agave, así como para el destilado y envasado de mezcal.
Tan sólo en su visita a Chiautla de Tapia entregó 624 mil plantas de agave, 31.2 toneladas de insumos, ocho viveros y tres sistemas fotovoltaicos, además de palenques completos y rehabilitados, en lo que se invirtieron 20.1 millones de pesos para beneficio de 229 productores.
Aunque no precisó a qué lugar de los Estados Unidos llegará después de dar el Grito de Independencia en la Angelópolis, una de las posibilidades es Casa Puebla en Nueva York, siendo ésta una de las ciudades más habitadas y con mayor número de paisanos de origen poblano.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos