Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris, informó que los vapeadores contienen hasta 33 sustancias tóxicas que te dañan.
Entre ellas, está el Linalol, utilizado para matar moscas y cucarachas.
Así lo señala una investigación única en el mundo realizada por la Cofepris.
Desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que los vapeadores engañan a los consumidores, pues sólo reportan tres sustancias, pero ocultan 30 más.
¿Qué otras sustancias tóxicas contienen además de Linalol?
- Dimetil Éter: sustancia altamente inflamable
- Linalol: usado como insecticida contra moscas y cucarachas
- Alcohol Bencílico: utilizado en jabones, cremas y productos de limpieza
- Propionato de etilo: causa el mal olor del sudor
- Acetato de Isoamilo: sustancia liberada en el aguijón de las abejas
- Mentol: facilita la conexión con las células, lo que provoca más adicción
Estos ingredientes fueron hallados gracias a una Cromatografía en el Laboratorio Nacional de Referencia, la primera en el mundo para analizar los vapeadores, y la cual desveló las 33 sustancias tóxicas.
“En ningún lugar existía una metodología para identificar las sustancias de un vapeador, como el desarrollado por la Cofepris. No hay nada que pueda ocultar la industria del vapeo sobre estos productos”, expresó Alejandro Svarch Pérez.
Los vapeadores actúan calentando un cartucho de líquido que contiene nicotina y otras toxinas en aerosol.
Los usuarios inhalan el vapor resultante imitando el consumo de cigarros convencionales.
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: