
El gobierno de Puebla no ha recibido ningún documento del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sobre la presunta contratación de migrantes para realizar actividades delictivas como extorsión y narcomenudeo, reveló el gobernador Miguel Barbosa.
En su tradicional conferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que, si los documentos de parte de los hackers de Guacamaya Leaks donde presuntamente se filtró la información hubieran llegado a su gobierno, ya se hubiera detenido a los responsables.
“Si el gobierno del estado hubiera tenido esos archivos hubiéramos detenido a esos delincuentes, la inteligencia se desarrolla para poder tomar decisiones y acciones, el gobierno no tiene la información de eso”, señaló.
Te puede interesar: Auditarán gastos para detectar uso de factureras en Gobierno de Puebla
Sin embargo, ordenó indagar el origen, domicilio, accionistas y el giro de las empresas que presuntamente participaron en este acto filtrado por el grupo de hackers que ha revelado información delicada de dependencias federales y estatales de varios gobiernos.
Barbosa Huerta también reprochó el actuar del CNI al no dar esa información al Gobierno de Puebla para que actuara e indagara a las empresas involucradas y detuviera a los responsables de los presuntos actos delictivos.
“Investigar y tomar acciones no para tenerlas o para hacer un archivo de inteligencia, el Gobierno del Estado no ha recibido nada de CNI en los tres años que llevo de aportaciones de inteligencia, si eso se confirma solo digo una cosa: eso no lo conocíamos nosotros”, concluyó.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos