Un grupo de 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, se entregó de manera voluntaria a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en el puente internacional de San Ysidro, Tijuana, el pasado viernes 9 de mayo, según reportes del periodista especializado en narcotráfico, Luis Chaparro, y diversas fuentes periodísticas.
Entre los familiares que cruzaron a Estados Unidos se encuentra Griselda López Pérez, exesposa de “El Chapo” y madre de Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, así como una hija del narcotraficante, Alejandrina Guzmán, y un yerno, Édgar Cázares.
También se reporta la presencia de un nieto de nombre Archivaldo y varios sobrinos. Cada integrante del grupo llevaba al menos dos maletas y, en conjunto, portaban aproximadamente 70 mil dólares en efectivo, además de contar con un permiso de permanencia temporal, lo que sugiere un acuerdo previo con las autoridades estadounidenses.
La entrega se produce días después de que Ovidio Guzmán, extraditado a Estados Unidos en abril de 2023, llegara a un acuerdo de culpabilidad con fiscales estadounidenses por cargos relacionados con el tráfico de metanfetamina, cocaína y marihuana.
Según fuentes consultadas, Ovidio habría negociado garantías para la seguridad de su familia, incluyendo su traslado desde el poblado de Jesús María, Culiacán, ante posibles represalias tras su colaboración con las autoridades.
Se espera que el 6 de junio, durante una audiencia judicial, se revelen más detalles sobre los términos de este acuerdo.