Debido al incremento de casos de dengue en la entidad, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, anunció acciones endémicas en las jurisdicciones sanitarias de Izúcar de Matamoros, Acatlán, Huauchinango, Tehuacán y Tepexi de Rodríguez.
La funcionaria estatal detalló que el gobierno estatal coordina acciones con las autoridades federales y municipales, por lo que destinó 10 vehículos, 10 máquinas aspersoras y cuatro termonebulizadores para fumigación.
Soria Córdoba reconoció que el dengue es un problema de salud pública y que representa un riesgo importante en la entidad, la cual acumula 718 casos confirmados acumulados, un caso nuevo en las últimas 24 horas.
Además, se registran 12 hospitalizaciones por dengue y se mantiene la cifra de tres defunciones, pues no se ha contabilizado ninguna en las últimas 24 horas.
La titular de Salud hizo un llamado a la población para evitar la acumulación de agua en recipientes, llevar a cabo la descacharrización de objetos en desuso en los hogares y seguir las indicaciones de las autoridades.
“Se les exhorta a las poblanas y poblanos que ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas y vómito, así como salpullido, acudan de inmediato a su centro de salud más cercano para la atención médica oportuna y evitar la complicación”, subrayó.
Hasta el 31 de julio, la Secretaría de Salud federal ubicaba a Puebla como el cuarto estado con más contagios, por debajo de Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal