Las intensas lluvias de las últimas semanas causaron inundaciones que obligaron a múltiples cocodrilos a dejar sus hábitats naturales y desplazarse zonas urbanas de Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Estado de México.
Ante esto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con autoridades estatales, capturó y reubicó a 99 ejemplares con apoyo de cuerpos de bomberos y Protección Civil.
Durante el periodo del 21 al 25 de junio, brigadas en Tamaulipas aseguraron y liberaron 88 cocodrilos al detectar una cifra récord de ejemplares en la vía pública, principalmente tras el desbordamiento de lagunas y canales.
En Tabasco, Protección Civil reportó y entregó a la Profepa cinco cocodrilos de pantano (Crocodylus moreletii) localizados en las inmediaciones de la Laguna de las Ilusiones de Villahermosa.
Te puede interesar: Aumenta 500% el interés por adoptar perros gracias a película de Superman
En los meses previos en Veracruz, autoridades atendieron avistamientos periódicos y capturaron cuatro ejemplares entre enero y junio. Los ejemplares pasaron a revisión y, posteriormente, liberados en hábitats protegidos.
En el Estado de México, la Profepa recibió dos cocodrilos. Se trata de una especie joven y un adulto de 1.60 metros, ambos sin sistema de marcaje, de la especie Crocodylus moreletii, registrada como especie protegida bajo la NOM-059-SEMARNAT y CITES.
Todos los ejemplares se observaron en buenas condiciones físicas, por lo que fueron reubicados a ambientes seguros.
La recomendación para la ciudadanía es reportar avistamientos, evitar intentar capturar ejemplares y seguir las indicaciones de Protección Civil.
