La bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado respaldó el incremento a las tarifas de agua potable que solicitó SOAPAP, al considerar que ayudará a mejorar el servicio que brindan. Mientras que el grupo parlamentario de Morena se pronunció por analizar la iniciativa antes de determinar alguna postura.
Tras la propuesta que fue enviada por el director general del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP), Gustavo Gaytán Alcaraz, para aplicar aumentos trimestrales al servicio de agua en la capital y su zona conurbada, la legisladora del PT, Mónica Silva Ruíz, avaló su viabilidad.
En entrevista, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales señaló que el reajuste resulta necesario para que el organismo pueda brindar un servicio de calidad a los usuarios, ya que deben dar mantenimiento a la infraestructura de tuberías y alcantarillado.
Aunque reconoció que el incremento se traducirá en un golpe para la economía de las familias, aseguró que desde el Poder Legislativo brindarán garantías para que SOAPAP, a través de la empresa Agua de Puebla para Todos, se comprometa a mejorar la calidad del suministro.
“La realidad es que para prestar un mejor servicio hay que aumentar sin duda la tarifa. Esa es la justificación y la realidad por la cual tenemos esta iniciativa presentada. Yo comparto y coincido en que va a golpear un poco el bolsillo de las poblanas y poblanos, pero también va a mejorar el servicio”, comentó.
La diputada local también subrayó que SOAPAP se ve orillado a incrementar el costo del agua debido a los ciudadanos morosos que se niegan a pagar el vital líquido, lo cual –dijo– es parte de una cultura de incumplimiento.
Por otra parte, el coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Sergio Salomón Céspedes Peregrina, evitó pronunciarse a favor o en contra del aumento tarifario, ya que primero deben analizar la iniciativa con detenimiento.
De acuerdo con Gustavo Gaytán, director general de Soapap, el aumento al servicio de agua potable será de 4 por ciento para los estratos económicos más bajos; mientras que en los sectores más altos será de 7.6 por ciento.
Además detalló que las tarifas incrementarán cada tres meses, conforme al ajuste inflacionario y con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos