Rescatan a cinco capibaras durante operativo en Costa Rica

0

La policía de Costa Rica rescató el jueves 22 de mayo a cinco capibaras, uno de los roedores más grandes originarios de Sudamérica y muy queridos en redes sociales, que eran transportadas ilegalmente en un vehículo que intentó huir durante un operativo en la carretera Costanera Sur, en Alajuela.

El Ministerio de Seguridad Pública informó que el automóvil fue detenido tras una persecución y que sus dos ocupantes, con antecedentes penales por delitos como venta de drogas, tráfico ilícito de personas, violación, abuso sexual contra menores y delitos contra la biodiversidad, llevaban 60 dosis de crack y marihuana, además de armas blancas.

Los animales decomisados consistían en un macho, una hembra y tres crías de capibara, especie cuta posesión, transporte y tráfico está prohibida en Costa Rica por no ser nativa y por los riesgos ecológicos que implica.

Las capibaras son los roedores más grandes del mundo y se han vuelto muy populares en internet debido a su carácter tranquilo. Sin embargo, su introducción en ecosistemas no nativos puede causar desequilibrios ambientales, ya que pueden consumir grandes cantidades de vegetación y competir con especies locales.

Tras el decomiso, los animales fueron entregados al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y trasladados al Centro de Rescate Wildlife Rescue Center (ZooAve) para su evaluación veterinaria y cuarentena, que durará al menos un mes.

La decisión sobre su destino final dependerá de las autoridades ambientales, aunque la ley prohíbe liberarlos en la naturaleza costarricense, aunque es posible que sean llevados a un santuario autorizado para formar parte de programas de conservación y educación ambiental.

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, destacó la importancia de la operación, señalando la conexión entre el tráfico de drogas y el comercio ilegal de especies exóticas. Este caso representa el primer decomiso oficial de capibaras en Costa Rica.

Te recomendamos: