Reino Unido, Australia y Canadá reconocen al Estado de Palestina

9
Bandera de Palestina / Foto: Envato

El Reino Unido, Australia y Canadá anunciaron este domingo el reconocimiento formal de un Estado palestino, una decisión que generó rechazo inmediato del gobierno de Israel, mientras que líderes palestinos celebraron la medida como un paso hacia la paz.

La iniciativa conjunta de los tres países de la Mancomunidad de Naciones refleja el creciente descontento internacional por el genocidio israelí en Gaza y por las acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu, entre ellas la expansión de asentamientos en Cisjordania, que han sido señaladas como obstáculos para la solución de dos Estados.

El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró en un mensaje transmitido por video: “Hoy, para revivir la esperanza de paz y una solución de dos Estados, declaro claramente como primer ministro de este gran país que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina. Reconocimos el Estado de Israel hace más de 75 años como un hogar para el pueblo judío. Hoy nos unimos a más de 150 países que también reconocen un Estado palestino”.

Netanyahu respondió al anuncio asegurando que la creación de un Estado palestino “no sucederá”. En un mensaje dirigido a la prensa reiteró: “No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán”. El primer ministro israelí adelantó que anunciará la postura oficial de su gobierno tras su viaje a Nueva York, donde tiene previsto intervenir en la Asamblea General de la ONU y reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump.

Desde Ramala, el presidente palestino Mahmoud Abbas calificó la decisión como “un paso importante hacia el logro de una paz justa y duradera en la región basada en la solución de dos Estados”, según reportó la agencia oficial Wafa.

Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, informó que su país se suma al reconocimiento en coordinación con Reino Unido, Francia y Portugal. En un comunicado, Carney subrayó que se trata de “un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual”. Sin embargo, precisó que la normalización de las relaciones diplomáticas con Palestina estará condicionada a reformas democráticas en la Autoridad Nacional Palestina.

El reconocimiento formal ocurre en vísperas de la Asamblea General de la ONU, donde se espera que más países anuncien su apoyo a Palestina, incluyendo Francia y Portugal.

La sesión llega precedida de una votación que autorizó al presidente Abbas a intervenir por video en la reunión, pese a que Estados Unidos le revocó la visa de ingreso. La resolución fue aprobada con 145 votos a favor, cinco en contra y seis abstenciones.

De acuerdo con fuentes diplomáticas francesas, una decena de países europeos, entre ellos Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino, prevén formalizar también el reconocimiento del Estado palestino en una conferencia paralela a la Asamblea General de Naciones Unidas el próximo lunes.

Te recomendamos: