Bolivia estableció la obligatoriedad del uso de mascarillas en el sistema educativo, a partir de la primera semana de febrero, como medida preventiva ante el brote de COVID-19 iniciado el mes pasado.
La ministra de Salud, María Renée Castro, y el ministro de Educación, Édgar Pary, hicieron el anuncio en una rueda de prensa, destacando la necesidad de implementar medidas adicionales de bioseguridad en escuelas públicas y privadas, como el uso de desinfectantes y el lavado frecuente de manos.
Estas precauciones se aplicarán ante cualquier brote de infecciones respiratorias, no solo relacionadas con el COVID-19, esto en un intento de fortalecer la bioseguridad desde sectores con mayor afluencia social.
Más noticias: Benito estará en cuarentena antes de integrarse a su nueva manada
El uso de mascarillas en el entorno escolar se mantendrá hasta que las condiciones epidemiológicas evidencien una disminución de casos, con previsiones de reinstaurarlas durante el invierno debido a la coexistencia de virus respiratorios.
Aunque a nivel nacional se observa una disminución de casos de COVID-19, la situación varía entre los departamentos, siendo Santa Cruz el más afectado y otros experimentando reducciones o aumentos en las transmisiones.
Ante el brote, se intensificaron las labores de vacunación en todas las regiones, y cabe mencionar que Bolivia enfrentó seis oleadas de la pandemia desde marzo de 2020, declarando el fin de la emergencia sanitaria en agosto del año pasado.
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos