Con el respaldo del PRI las reformas al Poder Judicial de Puebla, propuestas por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, se perfilan para ser aprobadas por el principio de Mayoría Calificada, al contar con los votos de las dos terceras partes del Pleno del Congreso del Estado.
Por tratarse de modificaciones a la Constitución Política del Estado, la iniciativa envidada por el titular del Poder Ejecutivo debe ser avalada por al menos 28 de los 41 diputados locales para que resulten legítimas.
Más noticias: Héctor Sánchez respalda reformar el Poder Judicial en Puebla
Bajo ese entendido el bloque conformado por Morena-PT, con el apoyo de sus aliados del PVEM, PSI y MC reúnen un total de 25 votos, los cuales resultan insuficientes para apadrinar las reformas por el principio de Mayoría Calificada.
Los votos faltantes los obtendrán del grupo legislativo del PRI, pues el diputado y dirigente estatal del tricolor, Néstor Camarillo Medina, confirmó que otorgarán total respaldo a la propuesta de Barbosa Huerta.
Mientras que el apoyo del Partido Acción Nacional (PAN) no resultará indispensable, en tanto definen si votarán a favor, en contra o en abstención de la iniciativa.
PRI dará gane a reformas
En días pasados, Néstor Camarillo proyectó que los siete legisladores que conforman la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) votarán a favor de las reformas que buscan terminar con los privilegios del Poder Judicial.
En entrevista, el líder partidista consideró que la iniciativa es de gran importancia para el beneficio del estado, por lo que no pueden oponerse a ella por intereses políticos.
Del mismo modo, hizo un llamado a sus compañeros del PAN a no votar en contra de la propuesta por cuestiones políticas con Morena; ni por temas electorales.
“No se puede estar en contra de todo y a favor de nada por cuestiones políticas. El llamado que se hace a los legisladores es que se emita un voto consciente, prudente; un voto realmente por Puebla, no pensando en temas electorales”, comentó.
PAN propondrá modificaciones
Por su parte el coordinador del grupo legislativo del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, advirtió que el sentido de sus nueve votos dependerán de la entrada que den a varias modificaciones que propondrán.
El legislador apuntó que después de un primer análisis, encontraron distintos puntos que se pueden reformar con el objetivo de fortalecer la iniciativa, de modo que los pondrán a consideración de la mayoría.
También lee: Reformas al Poder Judicial, sin trasfondo político ni dedicatoria: Sergio Salomón
“Vamos a buscar que esta reforma ponga más a las personas en el centro, es decir, que no sólo sea cambiar órganos del Poder Judicial, sino que sea poner a las personas en el centro, porque finalmente son los que están buscando justicia”, expresó.
Bloque mayoritario respaldará iniciativa
El bloque mayoritario del Congreso del Estado, conformado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT) reúnen un total de 22 votos que serán a favor de las reformas constitucionales.
A pesar de que al interior de Morena hay un grupo opositor conformado por los diputados Iván Herrera Villagómez, Carlos Evangelista Aniceto, Angélica Cervantes González y Daniela Mier Bañuelos, se espera su apoyo después de acuerdos y cabildeos.
A la misma postura se sumarán las representaciones únicas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de Pacto Social de Integración (PSI) y de Movimiento Ciudadano (MC), que han respaldado otras propuestas del gobernador Miguel Barbosa.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos