El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, refirió que las reformas al Poder Judicial que presentó la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla busca dejar en claro las funciones de cada una de las áreas, en los temas administrativos y jurisdiccionales.
Rechazó que se trate de subsanar algunos errores legales, pues sostuvo que se trata de consolidar y fortalecer las funciones de los miembros del Poder Judicial.
“No es un parche (…) lo único que busca es establecer las funciones con mucha claridad para que no quede a un tema de interpretación”, apuntó.
Defendió que las leyes siempre tienen una tendencia a mejorar para generar condiciones y beneficios a los ciudadanos, además que las modificaciones se hicieron desde las necesidades de magistrados y trabajadores del Poder Judicial.
Las reformas modificarían diferentes artículos de la Constitución de Puebla, pero destaca la posibilidad de que la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Margarita Gayosso Ponce, participe en el Consejo de la Judicatura.
En octubre de 2022, el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta, impulsó reformas constitucionales al Poder Judicial y propuso que el magistrado presidente del Tribunal, no fuera parte de la Judicatura.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal

