Tras 12 días de solemnes homenajes a Isabel II, el Reino Unido retomó el martes sus actividades normales con el fin del luto nacional.
Las banderas de los edificios oficiales volvieron a ondear en alto.
La monarca falleció el 8 de septiembre con 96 años en su residencia escocesa de Balmoral.
Y es que durante casi dos semanas, Londres y la capital escocesa, Edimburgo, fueron escenario de pomposas ceremonias, entre ellas, la proclamación del nuevo rey Carlos III y la solemne procesión fúnebre que llevó a la monarca hasta su última morada en Windsor.
Últimas noticias: ¿Rey Carlos III incurrió en racismo?
Así, aunque la familia real británica permanecerá de luto aún siete días más, el duelo nacional decretado por el gobierno terminó este martes.
A esto hay que añadir que Londres emprendió una gigantesca operación de limpieza tras el “funeral del siglo“.
El funeral fue celebrado en la Abadía de Westminster y reunió a cerca de un millón de personas en las calles, según estimaciones de la policía.
Sin embargo, tras el fin del luto nacional, el ejecutivo retoma también sus actividades normales.
La primera ministra Liz Truss, nombrada por Isabel II solo dos días antes de su muerte, viajó a Nueva York el lunes por la noche para participar en la Asamblea General de la ONU.
Te sugerimos: Huracán “Fiona” golpea República Dominicana y Puerto Rico
Ahí, refirmará el inquebrantable apoyo británico a la Ucrania invadida por Rusia.
La nueva líder conservadora, que sucede al controvertido Boris Johnson, deberá asimismo buscar soluciones a la acuciante crisis que vive el Reino Unido por el coste de la vida.
Su ministro de Finanzas, Kwasi Kwarteng, presentará este viernes un plan económico contra las consecuencias de una inflación de 9.9% impulsada por los precios de la energía.
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: