Esta mañana, las calles poblanas amanecieron sin vallas metálicas, situación que beneficiará a los comerciantes establecidos quienes señalan que hubo pérdidas económicas a lo largo de casi 2 meses.
Los comerciantes establecidos del Centro Histórico de Puebla señalan que durante la mañana fueron informados del retiro de las vallas metálicas de las calles 8, 10, 12 y 5 de mayo, una situación que va a ayudar ya que a lo largo de casi dos meses tuvieron grandes pérdidas económicas, además de que trabajadores no aguantaron la situación y tuvieron que renunciar, ya que ni podían descansar sin recibir dinero.
Los comerciantes señalan que esta medida ayudará, por lo menos, a recuperar algo de lo perdido en los últimos dos meses del año 2024 con las distintas ventas que se darán, por lo que esperan que ya no vuelva a pasar una situación similar que los perjudique.
A pesar del retiro de las vallas metálicas, los elementos de seguridad pública municipal siguen haciendo rondines o están parados en las esquinas de las calles.
“Nos ayuda demasiado que hayan retirado las vallas porque la vez pasada fue un mes y la verdad aquí son 10 familias, 9 hombres y una mujer…al parecer ya quitaron las vallas y eso nos beneficia mucho… No afectan a los ambulantes, nos afectan a nosotros”, comentan los comerciantes.
Cabe señalar que la nueva Asociación de Empresarios Establecidos del Centro Histórico señaló que tras los cierres por parte del ayuntamiento para impedir la instalación de vendedores ambulantes, el sector comercial reportó pérdidas de 45 millones de pesos y 3 mil empleos recortados de agosto a octubre.
Editor: Renato León Aranda
