¿Qué es el Fondo de Pensiones para el Bienestar?

94
Foto: Ilustrativa.

Con peras y manzanas, el economista Pedro Tello, explicó en entrevista para Oro Noticias de 6 a 9 con Paty Estrada, qué es el Fondo de Pensiones para el Bienestar que fue aprobado en la Cámara de Diputados.

¿Qué pasa con una cuenta de afore con dinero que no se ha movido en 15 o 20 años?

La cuenta seguirá siendo del titular de la misma hasta tanto cumpla 70 años de edad, por ley. Cuando el titular cumpla 70 años, y no ha tenido movimiento alguno, la afore tendría que entregar los fondos al Seguro Social.

Sin embargo, si el titular tiene 70 años de edad, y sigue trabajando, al margen de la edad que haya cumplido, esa persona sigue siendo el titular y beneficiario de los recursos acumulados en esa cuenta de afore, cuya pensión dependerá del monto de los recursos que haya logrado reunir a lo largo de su vida.

El economista Pedro Tello explicó que en este momento, los mexicanos que se vayan jubilar alcanzando la edad necesaria y el numero mínimo de semanas de cotización acordado por la ley, van a recibir el equivalente en promedio del 40% de su ultimo sueldo al momento de jubilarse.

¿Si el dinero no se mueve y nadie lo reclama qué pasa?

Este dinero se queda bajo la administración de las administradoras del fondo de ahorro para el retiro y se entiende que estas seguirán invirtiendo los recursos de esta cuenta en los instrumentos que vayan generando intereses para cumplir con el mandato legal.

En el caso de que el titular de la cuenta haya fallecido y haya dejado como beneficiario pareja e hijos, ellos pueden acudir por información de dicha cuenta y reclamar el acceso a los recursos de la pensión asociada a esa cuenta de afores.

En caso de que el titular de la cuenta haya emigrado para Estados Unidos y la cuenta esté inactiva, el titular desde el extranjero puede averiguar si está vigente y activarla para en su momento que cumpla la edad necesaria para ser beneficiario de la pensión.

¿Qué tiempo tienen los familiares para reclamar el dinero de una cuenta que no se ha movido?

No hay un plazo para reclamar, ya que es un derecho imperceptible, por lo que no tiene caducidad, ya que es una cuenta privada de una persona con derecho a exigir el acceso a la misma en caso que viva o los familiares en caso de ser registrados como beneficiarios.

Si el dinero no se mueve y nadie lo reclama lo absorbe el fondo de pensiones para bienestar para financiar la pensión de alguien más.

Tello detalló que, de acuerdo con lo que se aprobó por parte de la comisión de la Cámara de Diputados, si el titular ha cumplido 70 años y la afore que esta a su nombre no ha tenido ningún movimiento, las administradores de esa afore deberán transferir el recurso al Fondo de la Pensión para el Bienestar.

Los recursos serán utilizados para integrar una bolsa que permita compensar las pensiones de quienes iniciaron su trabajo en 1997, y estando registrados ante el IMSS, han mantenido sus afores o habiendo empezado a trabajar desde el 2007 en el ISSSTE, se vayan a pensionar a los 70 o 75 años de edad.