El nivel del río Atoyac en la zona del puente de San Juan Bosco alcanzó su máxima capacidad, alertan vecinos que transitan diariamente por el lugar. Cada lluvia agrava la situación, pues el agua ha cubierto el puente y, en ocasiones anteriores, ha arrastrado personas.
Los residentes que cruzan a diario el puente señalan que llevan mucho tiempo solicitando a las autoridades municipales la construcción o ampliación del puente. Explican que las lluvias de los últimos tres años se han vuelto peligrosas, ya que el agua rebasa los límites y bloquea el paso, lo que genera temor a ser arrastrados.
Además, indican que la acumulación de basura proveniente principalmente de la zona de Lomas de Angelópolis obstruye los ramales del río por donde desemboca el agua. Esto provoca que el agua se acumule y no fluya correctamente.
El peligro afecta a los habitantes de las colonias cercanas, quienes deben buscar rutas alternas para llegar a sus hogares, ya que no existe otra vía que cruzar el puente o dar un rodeo hasta la zona de Azumiatla, lo que puede tardar más de una hora.
“Cuando empieza a llover, sabemos que debemos apresurarnos y tener cuidado al cruzar para evitar ser arrastrados por el río sucio”, comentó un vecino.
Los habitantes hacen un llamado urgente a las autoridades para que apoyen con la construcción o ampliación del puente, único acceso a la zona. Advierten que, si las lluvias continúan en esta intensidad, podría ocurrir una desgracia, aunque esperan que nunca suceda.
Editor: César A. García
