En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, en el estado de Puebla hay 600 mil pacientes con diabetes y con el programa Cad IMSS han captado a 3 mil 500, de los cuales el 46% están controlados.
El doctor José Israel López Ramírez, de la Clínica 1 del IMSS, señaló que es un problema que nos atañe como sociedad en el sector salud ya que 14.1 millones de mexicanos padecen la enfermedad y se tiene una prevalencia aproximada de 12.5 a nivel nacional, lo que quiere decir que, del 100 por ciento de mexicanos, el 12 por ciento padecen la enfermedad y muchos desconocen que tienen la enfermedad.
En el estado de Puebla, se calcula que 600 mil personas sufren diabetes mellitus. Del total, alrededor de 72 mil son niñas y niños, lo que representa el 12%. El 88% de los casos restantes, es decir, aproximadamente 528 mil son adolescentes y adultos.
Las y los menores de edad tienen mayores probabilidades de desarrollar la enfermedad si existen antecedentes familiares.
“La diabetes mellitus se ha convertido en una pandemia, es un problema que nos atañe en el sector salud luego de que 14.1 millones padecen la enfermedad por lo que tenemos una prevalencia de 12.1 por ciento. Por lo que los mexicanos, el 12 por ciento padece la enfermedad”.
La mayoría de los pacientes señalan que ante cualquier síntoma y al ser detectados son renuentes a aplicarse insulina para su tratamiento, sin embargo, saben que es para su bien y por ende invitan a las personas que presenten síntomas a acudir a hacerse alguna revisión y detectarlo a tiempo.
“Yo estaba renuente, no quería ponerme insulina porque creía que era peligroso, llegué con 280, pero hoy tengo 5.8 por lo que mi cambio ha sido abismal”.
Ante esta situación es importante abordar este tema con estrategias denominadas como tratamiento, prevención y diagnóstico oportuno, además de que ante cualquier síntoma acudir a las unidades médicas para su atención.
Editor: Renato León Aranda
