Con una inversión de 110 millones de pesos, el gobierno estatal reafirmó su compromiso con el sector agave-mezcal, considerado estratégico para el desarrollo económico de Puebla. Este respaldo financiero busca fortalecer toda la cadena productiva de la bebida ancestral que ha posicionado a la entidad como el segundo productor nacional.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural aclaró que la producción mezcalera se rige por la Norma Oficial Mexicana NOM-070-SCFI-2016, que establece los parámetros de calidad, procesos y territorialidad. “Existen cinco organismos certificadores autorizados para validar el cumplimiento de la normativa”, señaló la dependencia estatal.
Entre estos organismos se encuentran el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (COMERCAM), el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM) y la Asociación de Maguey y Mezcal Artesanal (AMMA), entre otros. La secretaría destacó que los reportes del COMERCAM solo reflejan parcialmente la producción, ya que importantes productores operan bajo otras certificaciones.
El impulso al sector iniciado en 2019 muestra resultados significativos: actualmente operan 250 unidades productivas de pequeños productores registradas y aproximadamente 50 fábricas adicionales, muchas de ellas con volúmenes considerables de producción.
Para el ciclo 2024-2025, las proyecciones oficiales estiman una producción superior a los 500 mil litros, cifra que confirma el lugar de Puebla como referente nacional en la producción de mezcal y demuestra el crecimiento sostenido de una industria diversificada y regulada.
