En junio se han recaudado 2 millones 166 mil pesos en multas por el mal uso de parquímetros, un promedio de 216 pesos por cada uno de los 10 mil cajones de estacionamiento existentes, indicó Manuel Arceo García, director general de ingresos de la tesorería municipal.
Durante la Comisión de Movilidad, Infraestructura y Servicios Públicos del Cabildo de Puebla, el funcionario municipal expuso que en realidad durante el mes pasado se impusieron multas por 4 millones 853 mil 822 pesos, sin embargo, debido a la serie de descuentos de las multas al pagarlas en determinado tiempo, la recaudación neta disminuye.
En este sentido, indicó que en mayo, durante el primer mes de funcionamiento del programa “Estaciónate Aquí”, la recaudación fue de 3 millones 700 mil pesos, pero con los descuentos que ascienden a 1 millón 833 mil pesos, la recaudación neta quedó en 1 millón 909 mil 577, un promedio de 190 pesos por cajón.
Arceo García rechazó que las multas por este programa sean con fines recaudatorios, pues precisó que lo recaudado por el Ayuntamiento en infracciones no puede ser etiquetado para obras o proyectos de la misma área del programa que diseña una dependencia.
El subsecretario de Movilidad, Norman Campos, informó que en mayo en el primer mes de funcionamiento de parquímetros se han recaudado 1 millón 307 mil 787 pesos, 500 mil pesos menos que en 2024, a pesar de tener tres veces más de cajones para el programa que en la administración pasada.
Asimismo, afirmó que cada vez hay mayor aceptación al programa e inclusive indicó que hay personas que han pedido su extensión, por lo cual en próximos días presentarán a las y los regidores las propuestas en las que podría implementarse el programa.
Debaten por comparación de administraciones y quejas de usuarios
La diputada panista, Guadalupe Arrubarena, expresó su inconformidad en la comparación de ingresos por el programa de parquímetros entre la anterior administración y la actual, debido a que consideró que se operó de manera distinta.
No obstante, acusó que de comparar ambas gestiones en el manejo de los programas, se haga también en las multas.
Esto originó una discusión acalorada entre el presidente de la Comisión, Leobardo Rodríguez Juárez y el panista Carlos Montiel Solana.
Solana reclamó que usuarios se han quejado en medios de comunicación sobre pagos indebidos que han hecho a supervisores de movilidad, además que reportaron que acuden a beber bebidas alcohólicas con el chaleco puesto y hasta una agresión a un adulto mayor por parte de personal de Parkimóvil.
Asimismo, acusó que hay cajones en varios polígonos como el de Santiago donde los cajones no están debidamente marcados y esto origina que los usuarios sean multados por mal uso de los mismos, por lo que pidió al subsecretario de Movilidad cambiar de pintura para su marcado.
En respuesta, el regidor morenista afirmó que la recaudación es similar, con el triple de cajones y de personal que opera el programa, además pidió respetar el trabajo de los supervisores de movilidad, al indicar que las quejas que a veces dan en medios de comunicación son anónimas.
Editor: César A. García
