Puebla no es ni será refugio de delincuentes, asentó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al señalar que el hallazgo de cadáveres en Xonacatepec y el Mercado Hidalgo son “mensajes” entre grupos delictivos ante quienes el Estado no va a sucumbir.
En conferencia de prensa, el mandatario aseguró a las y los poblanos que en el período de transición de autoridades no se dejarán vacíos que puedan ser aprovechados por organizaciones criminales.
Enfatizó que los cuerpos hallados en días recientes son parte del “lenguaje de la violencia” que usan personas y organizaciones “que buscan con el estruendo mandarse mensajes entre ellos”, ya que consideran que con ello benefician sus intereses.
No obstante, reconoció que su administración tiene la obligación de evitar que este tipo de eventos ocurran, ya que generan zozobra e inquietud en la población, a quienes ratificó que no descansará hasta el término de la administración –13 de diciembre– para entregar un estado en paz, en el que la seguridad y tranquilidad de la sociedad civil, sigan estando garantizadas.
En este sentido, afirmó que se continúa el trabajo coordinado con las autoridades federales y estatales, así como con la Fiscalía de Puebla y de la República para reducir la incidencia delictiva.
“Esa es la certeza que deben de tener las poblanas y los poblanos, de que sus autoridades en funciones y electas, cerramos filas para salvaguardar la integridad de sus familias en todos los rincones del estado”, puntualizó.
Destacó que el Estado no va a sucumbir ni a bajar la guardia, además insistió que concluirá su mandato con el mismo empeño que lo inició, por lo que “no hay lugar a relajaciones o distracciones de ningún tipo”.
Aseveró que Puebla no es ni será refugio para delincuentes y que todo aquel que cometa un delito será llevado ante la justicia y pagará por sus actos, pues la tranquilidad de las y los poblanos es una prioridad.
Céspedes Peregrina llamó a las y los alcaldes salientes a que intensifiquen las medidas de prevención, seguridad y vigilancia en sus demarcaciones para no dar lugar a que “los enemigos de la ley asuman que existe algún vacío“.
“Hablemos con sus encargados de seguridad municipal, con los mandos, comandantes y convoquémoslos a intensificar su labor en los días que quedan hasta la llegada de los nuevos alcaldes”, expresó.
También pidió a los alcaldes entrantes conocer lo que sucede en el municipio para que no haya resquicios que sean aprovechados por la delincuencia.
Editor: Guillermo Leal