Puebla brinda apoyos de 20 mil pesos a migrantes repatriados

43
Gobierno de Puebla apoya a migrantes. / Foto: Es Imagen.

El Gobierno de Puebla ha entregado 75 apoyos económicos por 20 mil pesos a migrantes repatriados para autoemplearse; además, el Sistema Estatal DIF ha atendido a 139 menores migrantes en su paso por la entidad hacia los Estados Unidos.

En conferencia de prensa, el director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), Felipe David Espinoza Rodríguez, indicó que de enero a agosto 5 mil 360 paisanos han sido deportados de los Estados Unidos, aunque la mayoría prefiere quedarse en la frontera para intentar reingresar al país vecino del norte.

Sin embargo, dijo que a los poblanos que regresan a sus comunidades de origen se les brinda la atención necesaria con programas como “Migrante Emprende”, con el que han erogado un millón 500 mil pesos en apoyos para que instalen un proyecto productivo o un pequeño negocio que les permita tener un ingreso propio.

Asimismo, informó que en los albergues del SEDIF de Puebla se ha atendido a 139 niños migrantes, 125 de ellos provenientes de Centroamérica, de países como Guatemala y El Salvador.

Precisó que solo cuatro menores poblanos han sido asistidos en la frontera con Estados Unidos para regresar a la entidad.

Te puede interesar: Más de 100 mil poblanos en EU participan en programa de paneles solares

Proyectan cerrar el año con 9 mil deportados

Por su parte, la directora de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Puebla (Ceeavi), Lizeth Gallegos Lozano, comentó que ante la intensificación de las redadas y deportaciones exprés, se prevé que al concluir el año, 9 mil paisanos sean deportados de Estados Unidos hacia México.

Por ello, dijo que personal de la Comisión apoyará a migrantes víctimas de violaciones de derechos humanos, acciones con las que espera reducir hasta en un 35 por ciento las detenciones y repatriaciones arbitrarias.

En tanto, el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, precisó que en las oficinas de “Mi Casa es Puebla” en Los Ángeles, los despachos de Sergio Ziderman y Fernando Magdaleno, así como las organizaciones Cofen y Carecen, han brindado 290 asesorías de forma presencial y remota a migrantes poblanos.

Mientras que en Passaic, Nueva Jersey, la firma de abogados Salomón Zabala, Luis Gómez Alfaro y la abogada Ingrid Echeverría han dado 145 asesorías, al igual que en la casa de representación en Nueva York.

Editor: César A. García

Te recomendamos: