En Puebla se instalarán 25 de los 678 Centros LIBRE, que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa, para brindar servicios de atención dirigidos a las mujeres para promover sus derechos, impulsar su autonomía económica, prevenir y atender las violencias.
En la “mañanera del pueblo” en Palacio Nacional, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora presentó los Centros LIBRE y aseguró que a partir del 1 de mayo iniciarán la creación de 678 de estos espacios donde se consolidarán redes comunitarias que abonen al cambio cultural del país.
Para ello, dijo que la Federación invertirá 754.5 millones de pesos, ya que además de los servicios de atención y talleres para fortalecer las autonomías, las mujeres encontrarán en los Centros LIBRE otras actividades gratuitas que serán elegidas en una asamblea comunitaria.
Durante la conferencia, se conectaron varios gobernadores y gobernadoras, entre ellos, el poblano Alejandro Armenta Mier, quien destacó que Puebla está totalmente adherida a la directriz de protección de las mujeres que impulsa la Federación, por ello resaltó que también se cuenta con una Secretaría de las Mujeres estatal.
En ese sentido, refirió que los Centros LIBRE reforzarán las actividades de las 15 casas Carmen Serdán que constituyó en sus primeros 100 días de administración, donde hasta ahora se ha atendido a más de 6 mil 500 mujeres, lo que consideró ha permitido la disminución en un 20% de los feminicidios en la entidad.
Además, resaltó la creación de la Banca de la Mujer, que dispone más de 300 millones de pesos en microcréditos para el empoderamiento de las mujeres poblanas.
Finalmente, agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la secretaria Citlalli Hernández, a quienes afirmó que “en Puebla hay el compromiso de trabajar por la seguridad de todas y todos pero de manera especial por las mujeres”.
Invertirán 27 mdp
Según el acuerdo del Diario Oficial de la Federación (DOF), Puebla tendrá 25 Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) para las Mujeres, para cuya creación el Estado recibirá 27 millones 558 mil 154 pesos.
De los 25 nuevos centros, dos se ubicarán en Puebla capital, uno de ellos en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla.
Además se instalarán espacios similares en los municipios de Acajete, Atoyatempan, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautla de Tapia, Chignautla, Cuautempan, Cuautlancingo, Huaquechula, Huejotzingo, Hueytamalco, Los Reyes de Juárez, Nopalucan, Oriental, Pahuatlán, 2 en Puebla, Santa Isabel Cholula, Tehuacan, Tepexi de Rodríguez, Tianguismanalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlahuapan, Tlaola y Zacapoaxtla.