La Secretaría de Bienestar de Puebla abrió el registro para las Becas de Conectividad con el que se beneficiará hasta a 79 mil estudiantes de 15 a 29 años que cursen el nivel medio superior o superior, y cuyas condiciones sean de rezago social, con paquetes de telefonía móvil e internet gratis.
A través de redes sociales, la dependencia difundió la convocatoria para el registro a las becas, cuya finalidad es mejorar el proceso educativo de los beneficiarios, facilitar su acceso a plataformas científicas, tecnológicas y educativas, y coadyuvar al mejoramiento de sus habilidades digitales.
El apoyo que se otorgará a los beneficiarios consiste en:
- 1) 1 tarjeta SIM gratuita
- 2) Paquetes mensuales que incluyen:
- -5 GB de datos para navegación;
- -Acceso ilimitado a redes sociales excluyendo Tiktok y Youtube;
- -Mensajes y llamadas ilimitadas con otros beneficiarios del Programa;
- -1,500 minutos para llamadas a otras operadoras dentro de México; de los cuales podrán utilizarse 750 minutos para llamadas a Estados Unidos y Canadá;
- *250 mensajes de texto
- *Cobertura internacional en México, Estados Unidos y Canadá
- *Acceso a plataformas educativas con servicio de biblioteca de libros electrónicos.
La vigencia de los apoyos será al 31 de diciembre de 2025.
Los interesados deben ingresar al sitio web: https://becadeconectividadxpuebla.mx/ y quienes hayan cumplido los criterios de elegibilidad y cubierto la totalidad de los requisitos, serán notificados por correo electrónico.
Tratándose de menores de edad, huérfanos o personas adultas incapaces, se requerirá:
- Realizar registro de solicitud en línea;
- Clave Única de Registro de Población (CURP);
- Comprobante de domicilio, con vigencia no mayor a 3 meses;
- Identificación con fotografía o constancia de estudios con fotografía;
- Documento escolar que acredite estar activo y cursando en alguna institución educativa pública de nivel medio superior: constancia de estudios, boleta, historial académico, cualquier otro equivalente.
- Identificación oficial con fotografía de padre, madre o tutor.
- CURP de madre, padre o tutor.
Si el solicitante es mayor de edad (18 a 29 años), deberá:
- Realizar registro de solicitud en línea;
- Clave Única de Registro de Población (CURP);
- Comprobante de domicilio, con vigencia no mayor a 3 meses;
- Identificación oficial con fotografía;
- Documento escolar que acredite estar activo y cursando en alguna institución educativa pública de nivel superior: constancia de estudios, historial académico, recibo de reinscripción, cualquier otro equivalente.
Editor: César A. García
