Puebla, 1er lugar nacional en muertes por diabetes mellitus

95
Puebla
Foto: Secretaría de Salud.

Entre 2019 y 2021, las muertes por diabetes mellitus se han incrementado un 57.3 por ciento en Puebla, lo que la ubica a nivel nacional como la entidad con la tasa de mortalidad más alta por dicha enfermedad.  

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a propósito del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este 14 de noviembre, en los últimos tres años se contabilizaron 27 mil 089 muertes de poblanos por diabetes.

Sin embargo, mientras en 2019 se reportaron 6 mil 627 decesos, para el 2020 la cifra subió a 10 mil 034 y en 2021 a 10 mil 428, 57.3 por ciento muertes más que las registradas dos años antes.

Puebla tiene sólo 5 personas hospitalizadas por Covid-19

Asimismo, se observa que la cifra de decesos a causa de la diabetes mellitus en personas de menos de 30 años creció un 62 por ciento, ya que en 2019 fallecieron 50 personas en ese rango de edad, mientras que el año pasado fueron 81 casos.

De ahí que Puebla presente la tasa de mortalidad más alta del país por diabetes con 15.7 decesos por cada 10 mil habitantes en los diferentes grupos de edad.

Salud ha detectado 318 mil pacientes con diabetes en 2022

Por su parte, la Secretaría de Salud de Puebla informó que en lo que va de 2022 ha realizado 318 mil 952 detecciones de diabetes mellitus en la entidad, ubicándose como la segunda entidad con más procesos de ésta naturaleza.

La dependencia, encabeza por el doctor José Antonio Martínez García, precisó que actualmente hay 36 mil 068 pacientes con diabetes en tratamiento.

Detalló que la diabetes puede afectar la vista, corazón, nervios y riñones, por lo que recomendó a los ciudadanos llevar una vida saludable, comer frutas y verduras, realizar constantemente ejercicio y no fumar, así como aplicarse regularmente la prueba de glucosa.

También recomendó que si tienen alguno de estos síntomas: necesidad de orinar frecuentemente, pérdida de peso, falta de energía, sed y hambre constante, acudan a su unidad médica a fin de detectar a tiempo la enfermedad crónica y seguir con su control.

Por Redacción
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos