La mañana de este miércoles, vialidades importantes de Puebla padecieron cierres viales significativos debido a manifestaciones simultáneas de diversos grupos sociales, entre ellos campesinos y la 28 de Octubre, quienes protestaron por temas ambientales y sociales.
En la zona de Tehuacán, campesinos de al menos 12 municipios llevaron a cabo el cierre total de tres carreteras, como forma de protesta ante diversas demandas que no han sido atendidas.
Señalaron que las principales exigencias están relacionadas con problemas ambientales y de salud, debido a la presencia de avionetas presuntamente diseñadas para inhibir las lluvias, las cuales han provocado daños en la producción agrícola y en mantos acuíferos.
También denunciaron el impacto negativo causado por la proliferación de invernaderos chinos que, según afirmó, contaminan la tierra mediante el uso excesivo de químicos.
Además, indicó que buscan establecer una mesa de trabajo con autoridades del Gobierno del Estado, por lo que los cierres viales podrían durar entre 3 o 5 horas.
Paralelamente, en la capital poblana, al menos 300 integrantes de la organización 28 de Octubre realizaron una marcha sobre la autopista México-Puebla, en protesta por la defensa del agua en la zona de San Miguel Xoxtla.
La movilización inició alrededor de las 09:00 horas a la altura del bulevar San Felipe y la avenida Carmen Serdán, en sentido hacia la autopista México-Puebla.
Posteriormente, los manifestantes tomaron rumbo hacia la Calzada Ignacio Zaragoza, donde culminaron su recorrido en Casa Aguayo, en espera de ser atendidos por personal de la Secretaría de Gobernación para presentar sus demandas.
El motivo principal de la protesta fue exigir el cuidado del acuífero en San Miguel Xoxtla y sancionar a quienes han dañado las reservas de agua en la capital poblana.
Editor: César A. García
