En el Congreso de Puebla se impulsa una iniciativa que regulará los procedimientos de interrupción del embarazo en hospitales públicos del estado y establecerá lineamientos sobre la participación del personal médico.
La diputada local de Morena, Nayeli Salvatori Bojalil, con el respaldo de colectivos feministas, presentó la propuesta para reformar la Ley Estatal de Salud.
El objetivo es reconocer y regular la interrupción del embarazo en el sistema de salud, más de un año después de que se aprobó la despenalización del aborto, en julio de 2024.
Cinthya Ramírez, representante de REDefine, explicó que de enero a abril de 2025 se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana.
Detalló que el 44.8 por ciento de los procedimientos fueron por legrado, un método considerado obsoleto e invasivo.
Tal vez te interese: PVEM presenta “Ley Nicole” para prohibir cirugías estéticas en menores
En ese sentido, propusieron el uso de medicamentos como Misoprostol y la Aspiración Manual Endouterina (AMEU), los cuales cumplen con los estándares de la OMS.
Además, se establecerá que el personal médico podrá objetar conciencia para rehusarse a realizar los abortos, en caso de que sus creencias personales lo impidan.
Sin embargo, en casos en los que esté en riesgo la vida de las mujeres y personas gestantes, no podrán invocar a la objeción de conciencia.
Además, las reformas abrirán la puerta para que todos los hospitales públicos y clínicas privadas efectúen la Interrupción Legal del Embrazo (ILE), sin que las interesadas recurran a amparos.
La iniciativa, presentada durante sesión ordinaria del Pleno, fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y eventual aprobación.
Editor: Renato León
