El robot humanoide chino Tiangong cruzó la línea de meta tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos de carrera, convirtiéndose en el primero en completar una media maratón en un entorno urbano real en la capital de China.
La prueba, que comenzó a las 07:30 hora local en el distrito tecnológico de Yizhuang, fue presentada por sus organizadores como la primera del mundo con participación oficial de robots humanoides junto a corredores humanos.
Tiangong, desarrollado por la empresa china Humanoid y con experiencia previa como “corredor escoba” en una prueba el pasado mes de noviembre, lideró desde el inicio una carrera concebida como escaparate de capacidades técnicas y ensayo general para el futuro.
Diseñado con estructura ligera, piernas largas y refrigeración mejorada en sus articulaciones, recorrió los 21 kilómetros con una velocidad media de entre 7 y 8 km/h, según declaró su equipo al finalizar la competencia.
Aunque el reto no fue totalmente autónomo, ya que el robot cambió de batería tres veces -algo permitido por el reglamento de la carrera- y se cayó una vez por un fallo energético.
“Pero no lo reemplazamos. Cambiamos la batería y siguió corriendo”, explicó Tang Jian, director técnico de Humanoid.
“Teníamos tres metas: ganar, completar la carrera con un solo robot y terminar en menos de tres horas”, agregó Tang.
La salida fue escalonada: Tiangong partió primero, seguido del robot N2 de Noetix y del DroidUp. Estos tres lideraron la competición.
El evento también sirvió como plataforma para mostrar el desarrollo de la industria tecnológica china, con drones grabando desde el aire o coches eléctricos de Xiaomi marcando el ritmo de la carrera.