La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, explicó que las nuevas tarifas buscan remediar problemas históricos relacionados con cobranzas exorbitantes y falta de claridad en los montos. Este cambio pretende ofrecer certeza jurídica a los ciudadanos y eliminar oportunidades de corrupción.
Las tarifas máximas autorizadas están organizadas por categorías de grúas y incluyen:
Por remisión de vehículo (falta administrativa, infracción o accidente):
- Grúa tipo A: hasta 2,500.39 pesos
- Grúa tipo D: hasta 7,501.18 pesos
- Motocicletas: hasta 1,499.11 pesos
Por arrastre y traslado por hechos delictivos (recuperación por robo):
- Grúa tipo A: hasta 7,003.37 pesos
- Grúa tipo D: hasta 15,002.36 pesos
- Motocicletas: hasta 4,502.97 pesos
Por maniobras de salvamento:
- Grúa tipo A: hasta 3,999.50 pesos
- Grúa tipo D: hasta 20,998.78 pesos.
Además, las tarifas de depósito, que varían según el tipo de vehículo, también han sido expresadas para mayor transparencia, destacando precios accesibles para bicicletas, motocicletas y automóviles:
- Bicicletas y motocicletas: 19.91 pesos
- Automóviles: 63.58 pesos
- Camionetas: 71.50 pesos
- Camiones: 141.43 pesos
- Convertidor: 73.54 pesos
- Tractores agrícolas: 119.02 pesos
- Tractocamiones: 119.02 pesos
- Autobuses: 138.94 pesos
- Remolques y semirremolques: 138.94 pesos
- Tractocamiones con semirremolque: 158.40 pesos
- Tractocamiones con doble semirremolque: 269.16 pesos
Este acuerdo nace de un diálogo interinstitucional y técnico con expertos del sector y asegura un equilibrio justo entre las necesidades de los concesionarios y la protección del usuario final.
En conclusión, la Secretaría de Movilidad y Transporte reafirma su compromiso con el cumplimiento de la Ley de Transporte y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla.
