Detenciones de objetivos prioritarios del Gobierno del Estado, el debilitamiento de grupos criminales que operan en Puebla, acciones para erradicar la violencia de género en contra de las mujeres y los trabajos de rehabilitación en tres centros penitenciarios de la entidad, fueron los logros que destacó el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna.
En su comparecencia ante diputados de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, el funcionario señaló que los resultados son mejorables, y que se ha avanzado sustancialmente en el compromiso de devolver la tranquilidad a las familias poblanas; compromiso que hizo el ex gobernador Miguel Barbosa.
Hizo hincapié en la disminución de cinco puntos en 2022, del porcentaje de mujeres poblanas que perciben como insegura la entidad federativa, “combatir la violencia de género contra las mujeres, es una prioridad de este gobierno”, dijo el secretario.
El titular de la SSP también destacó el lugar número 12 que ocupa Puebla, entre los estados con menor tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, y que la ubica cuatro lugares debajo de la media nacional, según datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.
Detenciones de generadores de violencia
Como parte de la glosa de gobierno, Cruz Luna informó que el año pasado se detuvo a 2 mil 132 personas de las cuales 873 quedaron a disposición del Ministerio Público del fuero común, y 242 del fuero federal.
Entre esos detenidos, destacó la captura de generadores de violencia o líderes de bandas dedicadas a la comisión de diversos delitos como El Croquis, El Colombiano, La Víbora, La Reyna del Crystal y cuatro integrantes de la banda Los Tobis, estos últimos, dedicados a la extorsión en el Mercado Morelos.
Aseguró que con estas capturas, se debilitó a los grupos criminales a los que pertenecían. Sumado a las detenciones, está el decomiso de 156 armas de fuego y decenas de kilos y cientos de dosis de drogas como cocaína, marihuana, heroína y crystal.
Policía Cibernética y reclusorios
Asimismo, destacó el trabajo de la Policía Cibernética, que durante el año pasado gestionó el cierre de páginas web y en redes sociales, mediante las cuales se ofrecían servicios de compra-venta de vehículos que resultaban ser fraudes, así como de más de mil aplicaciones digitales mediante las cuales se ofrecían préstamos personales.
Ya casi al final de su presentación, Daniel Iván Cruz Luna refirió que se cuenta con tres proyectos ejecutivos para la rehabilitación de los reclusorios de Tepexi de Rodríguez, Ciudad Serdán y San Miguel, en la ciudad de Puebla, en beneficio de 5 mil 800 personas privadas de su libertad.
Hay que recordar que en 2022, tras una serie de irregularidades, se removió del cargo al director del Penal de San Miguel y posteriormente se procedió a la demolición de 104 locales comerciales de un área conocida como El Pueblito, que fue construida de manera ilegal en pasadas administraciones.
Dichos locales contaban con restaurantes, farmacias, abarrotes, venta de ropa y zapatos, baños, ferretería, encuentros íntimos, kioscos y gimnasios que generaban ganancias ilegales.
Durante estos operativos se decomisó más de un millón de pesos en efectivo, teléfonos celulares, objetos punzocortantes y drogas (marihuana, cocaína, heroína y cristal).
Por: Ozair Viveros
Editor: Guillermo Leal