Prepa Emiliano Zapata tendrá nueva sede con una inversión de 66.5 mdp

296
Foto: EsImagen

La Preparatoria Emiliano Zapata de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) tendrá una nueve sede, debido a que el actual edificio carece de espacios deportivos, además dificulta la evacuación en caso de sismos y la movilidad de personas con discapacidad.

En su décima sesión extraordinaria, el Consejo Universitario aprobó la propuesta de la rectora Lilia Cedillo Ramírez para destinar 66.5 millones de pesos para la adquisición del terreno en la 4 Poniente 2110, predio.

La superficie de este terreno es de 6 mil 493.86 metros cuadrados y actualmente alberga la terminal de autobuses de Estrella Roja, empresa que tras el avalúo determinó un precio de mercado de 8 mil pesos por metro cuadrado.

Sin embargo, tras las negociaciones se acordó que fueran 7 mil 714.53, lo que la rectora Lilia Cedillo consideró una excelente oportunidad por la ubicación, espacio e infraestructura instalada como bardas y portones.

Entre los motivos para reubicar la prepa Emiliano Zapata, la única que se ubica en el Centro Histórico, se señaló que las instalaciones actuales son “inseguras” debido a que se ubican en dos inmuebles que datan del siglo XVII –Casona de Diligencias y Casona del Traductor– por lo que su distribución arquitectónica dificulta su evacuación en sismos.

En ese sentido, señalaron que al ser monumento se complica la instalación de rampas y elevadores para personas con discapacidad, además que no cuenta con estacionamiento.

También se señala que sus espacios abiertos no tienen las dimensiones necesarias para tener áreas deportivas, las cuales son impresindibles para el desarrollo integral de los estudiantes.

José Daniel Gámez Rodríguez, director de Infraestructura de la institución, explicó que en una primera etapa se construirá tres edificios y se instalarán áreas deportivas, además se prevé una cafetería provisional en el área donde actualmente están las taquillas, cuya infraestructura aún analizan si la demolerán o no.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal