Postergan consulta sobre paro en CU

73
Foto: Especial

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo Ramírez, propuso que se postergue la consulta a la comunidad estudiantil para que, a través de este instrumento, se diera fin al paro estudiantil convocado desde la semana pasada.

Por unanimidad, los consejeros universitarios avalaron que las mesas de diálogo con los jóvenes continúen para lograr la apertura de las puertas de Ciudad Universitaria, así como de sus unidades académicas y dejar como última opción la consulta digital.

Durante sesión los integrantes del máximo órgano de gobierno de la BUAP presentaron uno a uno sus posicionamientos respecto al paro que se convocó desde el martes pasado en el inmueble ubicado en la colonia San Manuel de la capital poblana.

Algunos llamaron al diálogo y la apertura entre alumnos inconformes y autoridades universitarias, mientras que otros se negaron a seguir con las reuniones y solicitaron la presencia de la rectora para hablar cara a cara con sus compañeros.

Al tomar la palabra, la rectora Lilia Cedillo Ramírez aclaró que no había claridad en la ejecución de la consulta digital, por lo que en ese momento propuso postergar la discusión y votarla después, mientras siguen las mesas de diálogo.

“Hay demandas legítimas de los universitarios que estamos obligados a resolver, pero hay voces que no se han escuchado, voces que estoy obligada a oír, esa es la esencia de la propuesta que no se llevará a cabo ahora, sino cuando se agoten las instancias de diálogo”, dijo.

En este momento, la sesión del Consejo Universitario de la BUAP continúa, donde voceros de las diversas facultades y representantes de las unidades académicas continúan expresando sus posicionamientos respecto al paro que vive la máxima la casa de estudios.

Por lo anterior, las instalaciones de Ciudad Universitaria y sus unidades académicas continuarán cerradas hasta que los alumnos presenten su pliego petitorio durante las mesas de trabajo que se instalen en el campus de la colonia San Manuel de la capital.

Reconoce demandas y defiende a universitarias

Momentos después, la rectora de la máxima casa de estudios emitió un mensaje en el que reconoció las demandas de la mayoría de los alumnos, aunque precisó que cada unidad académica tiene exigencias particulares, por lo que destacó las mesas de diálogo en cada facultad.

“No esperamos a que las demandas nos lleguen, por eso acudí a ver a los jóvenes a las afueras de CU, donde a los jóvenes pedí las demandas, porque ellos se comunican mejor entre ellos. Cuando haya confianza mutua sellaré las demandas”, señaló.

Lilia Cedillo Ramírez reconoció que el acoso es una constante en la BUAP y que las unidades de género no han sido afectadas, por lo que anunció que las demandas lleguen a la Defensoría de los Derechos Universitarios de la máxima casa de estudios.

Reconoció que hay miedo e inseguridad en las victimas, por lo que puso a disposición el correo larectorateescucha_acoso@correo.buap.mx, el cual será exclusivo de ella y cuyas demandas llegarán a las instancias universitarias. Reconoció que ella ha sido víctima de acoso digital, por lo que hay sensible con las mujeres que integran a la comunidad universitaria.

“A veces la gente se deja llevar por las apariencias, que sea mujer, bajita y prudente no es sinónimo de debilidad, tengo resistencias de maratonista que ha vencido 34 muros y tengo la fortaleza de un roble, característico de una madre que defiende a su familia y ustedes son mi familia”, concluyó.

Te recomendamos: