Policía va por empresas de seguridad patito; de 237 solo 11 tienen permisos

168
Foto: Internet

En Puebla operan 237 empresas de seguridad privada, debidamente certificadas, de las cuales sólo 11 cuentan con permiso para que su personal porte armas de fuego; por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado realiza operativos para la detección de compañías “patito”.

En conferencia de prensa, la directora de Seguridad Privada, Tzeytell López Ayala, indicó que en la entidad hay 5 mil 529 elementos registrados, de los cuales únicamente 733 tienen permiso para portar armas de fuego.

Apuntó que en lo que va del 2023, se han sancionado a 10 empresas de seguridad privada por brindar el servicio sin estar reguladas, mientras que el año pasado fueron 32.

Destacó que las empresas con cédula de autorización vigente deben garantizar que sus elementos no cuentan con antecedentes penales y que aprobaron sus exámenes toxicológicos, además que se tiene registro de las ubicaciones donde prestan sus servicios.

“Cuando nosotros depositamos nuestra seguridad y estamos pagando a alguien estamos depositando mucha información de nuestra vida privada, entonces el hecho de que contratemos empresas o personas que no tienen esa cédula solitos nos pone en riesgo de ser víctimas de delitos”, expresó.

Mencionó que a la entidad han llegado a operar empresas de seguridad privada con permisos federales, pero dijo que eso no los exime de cumplir con los requisitos estatales.

Contratantes pueden ser multados con 60 mdp

Por ello, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna exhortó a los ciudadanos a verificar que la compañía que contraten cuente con cédula de autorización de la dependencia, así como a los particulares que prestan el servicio de seguridad privada a regularizarse, pues aseguró que los trámites son sencillos y confiables, así como que el trato será en apego a la normatividad.

Y es que, López Ayala dijo que la dirección que encabeza constantemente realiza operativos y en caso de ser detectadas empresas “patito” son dadas de baja, clausuradas y denunciadas, pues incurren en el delito de usurpación de funciones, mientras que a sus contratantes se les puede sancionar con multas de hasta 60 mil pesos.

Añadió que la lista de empresas regulares puede consultarse en la página https://seguridadprivada.puebla.gob.mx/empresas, además que el trámite tiene un costo de 63 mil pesos.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal