El comandante asesinado de la Policía Municipal de Tulcingo del Valle, Maurilio N. no tenía que ocupar dicho cargo, porque no contaba con los exámenes de control y confianza, señaló el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien informó que la Policía Estatal y Guardia Nacional ya se encargan de la seguridad y control del municipio.
Lo anterior, tras el hallazgo del cuerpo desmembrado del jefe policiaco en un parque cercano a la presidencia municipal de Tulcingo y la difusión de un video en el que confesó que participó en la ejecución de cuatro personas originarias de este lugar, cuyos cadáveres fueron localizados en Guerrero la semana pasada.
Al respecto, el mandatario poblano enfatizó que no responsabilizará de nada a Maurilio N. hasta que concluya la investigación, pero manifestó que a pesar de no haber aprobado los exámenes de control y confianza fue designado director de la corporación policiaca.
También confirmó la renuncia de 20 elementos de Tulcingo del Valle, tras el hallazgo del cuerpo de su comandante, aunque prefirió reservarse los motivos de los uniformados.
Ante esta situación, Barbosa Huerta hizo un llamado enérgico a los presidentes municipales para que separen de sus cargos a los elementos y jefes policiacos que no cumplen los requisitos legales para ocupar dichos puestos, ya que podría terminar siendo “malos” servidores públicos.
Al tiempo, refirió que esta semana presentará al Congreso local la reforma para obligar a los ayuntamientos a contratar como policías solamente a personas que no tengan vínculos o señalamientos públicos que los relaciones con la delincuencia.
Más noticias: En Tulcingo hallan restos embolsados; serían del jefe de la Policía
“Les digo a los presidentes municipales que separen de sus cargos, si hoy los tienen, a quienes no tiene las condiciones legales para que sean policías o jefes policiacos, no lo vamos a permitir; personas así terminan siendo malos servidores públicos”, aseveró.
Cabe mencionar que dicha reforma comenzó a elaborarse tras el asesinato del policía municipal de Chignahuapan, Juan Carlos N., quien tenía una orden de aprehensión por el homicidio –en 2018- de un hombre que lo grabó mientras golpeaba a una persona que tenía sometida aparentemente durante una detención.
Elementos de la UMIR incurrían en prácticas ilegales
Por otra parte, el jefe del Ejecutivo estatal anunció la desaparición de la Unidad Mixta de Reacción Inmediata (UMIR) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal debido que alojaba a muchos policías que incurrían en prácticas ilegales.
Indicó que la UMIR fue creada por el exsecretario Rogelio López Maya y que en ella estaba un ex servidor público “oscuro” de apellido Gamboa, a quien se señaló de recibir hasta 50 mil pesos a la quincena para dejar operar a bandas delincuenciales dedicadas al robo de camiones de carga y narcomenudeo en la entidad.
Por ello, dijo que solicitó a la Consejería Jurídica que dentro de las reformas al Reglamento Interior de la Secretaría eliminar dicha unidad.
De paso confirmó la remoción de Hugo López Silva como director de la Policía Auxiliar, por lo que está en proceso la designación de su relevo en el cargo y aseguró que el cambio no tiene nada que ver con la salida de la vida pública del exmagistrado Héctor Sánchez Sánchez, con quien tiene vínculos familiares.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos