Poder Judicial de Puebla, en la mira de diputados locales

98
Presupuesto
Foto: Poder Judicial.

El grupo de diputados obradoristas del Congreso del Estado propondrá una revisión al presupuesto del Poder Judicial de Puebla, con la finalidad de eliminar los “excesos” de jueces y magistrados, tal como ocurrió con la desaparición de 13 fideicomisos a nivel federal.

En el marco del análisis y aprobación del Paquete Económico 2024 para la entidad poblana, los legisladores de Morena anunciaron que buscarán replicar las reformas que se aprobaron en el Congreso de la Unión en días anteriores.

En conferencia de prensa este viernes, el diputado Carlos Evangelista Aniceto apuntó que valdría la pena revisar los sueldos y prestaciones que gozan los magistrados en el estado, ya que resultaría viable terminar con ciertos privilegios.

“Hay que empezar a retomar ese tema de que se ponga orden en el Poder Judicial, porque al final no se da la justicia que se requiere. Se tiene que hacer un ajuste donde queden abajo los privilegios y al final la gente del Poder Judicial también sea tomada en cuenta”, comentó.

Refirió que en caso de que dichas modificaciones prosperen, destinarían los recursos excedentes para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores base del Poder Judicial, quienes se han manifestado debido a los bajos salarios.

El morenista adelantó que la propuesta será presentada en próximos días ante el Congreso local, con la finalidad de que sea considerada en el análisis de la Ley de Egresos que estará vigente en el 2024.

Protestan panistas por extinción de fideicomisos

En contraparte, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) protestaron en el Congreso de Puebla por la desaparición de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), al asegurar que afectarán directamente a los trabajadores.

Los panistas salieron al patio principal de la sede parlamentaria portando playeras con la leyenda: “El Poder Judicial garantiza el orden constitucional, el Legislativo no es lacayo del Ejecutivo Federal”.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal