El secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, planteó como una opción organizar espacios en parques como el Paseo Bravo o El Carmen para que vendedores informales que fueron retirados del corredor turístico del Centro Histórico comercialicen útiles escolares de manera temporal y ordenada.
En entrevista, Rodríguez Álvarez agregó que también podrían darles espacios en las fiestas patronales para poder trabajar, mientras se mantienen los operativos de reordenamiento.
Explicó que el Ayuntamiento hace el esfuerzo de mantener libre de vendedores informales el corredor 5 de Mayo hasta la 12 Oriente-Poniente, por lo que a partir de estas calles los comerciantes se han acomodado sin invadir más espacios de lo acordado.
El titular de la SGG remarcó que el Centro Histórico se debe mantener limpio como Patrimonio de la Humanidad, ya que hay 3 millones y medio de visitantes a la Catedral y la Capilla del Rosario no tiene la misma afluencia, debido a que los turistas no llegan a esa zona.
“Esa es la responsabilidad que tenemos como poblanos para cuidar esto”, mencionó.
En este sentido, recordó que a finales de agosto se va a llevar a cabo un Congreso de Ciudades Patrimonio en la capital poblana, por lo que van a mantener limpio el corredor histórico.
Por otra parte, mencionó que los cierres viales no van a permanecer por mucho tiempo y podrán liberar las calles, por lo que se mantienen las mesas de trabajo con los 14 líderes de ambulantes con quienes busca opciones y hay diálogo.
Esto, dijo, a diferencia de otras administraciones en las que había confrontación, por lo que garantizó que habrá movilidad y en próximos días disminuirá la presencia de elementos policiales.
Recordó que en el operativo en el Centro Histórico hay 170 elementos de vía pública, 160 elementos de Seguridad Ciudadana y 60 de la Secretaría de Seguridad Pública, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina.
Se clausuraron 20 locales con venta de alcohol irregular
Rodríguez Álvarez informó que este mes han intervenido 20 locales y clausurado 14, de los cuales no se refrendarán licencias a los que sorprendan vendiendo alcohol a menores y estén cerca de zonas universitarias.
Lo anterior se suma a 722 intervenciones, de las cuales 256 fueron clausuradas.
Editor: César A. García
