El plan más económico de Netflix llegará a México el próximo 1 de noviembre, así lo anunció la plataforma de streaming.
Se trata del plan “Básico con anuncios”, el cual tendrá un costo de 99 pesos mensuales e incluye pausas publicitarias.

Más noticias: Hacienda ve posible un crecimiento económico de 3%
“Estamos muy contentos de anunciar este nuevo servicio en 12 países en donde estamos seguros que seguiremos ofreciendo los mejores contenidos”, señaló Greg Peters, chief operating officer de la compañía.
El nuevo plan Básico con anuncios ofrece las características del plan Básico de Netflix, pero con algunas diferencias.
Lo que no cambia es el acceso a las series, películas, experiencia de visualización personalizada, disponibilidad en variedad de TV y dispositivos móviles, así como la posibilidad de cambiar o cancelar el plan en cualquier momento.
Sin embargo, con este nuevo servicio, lo que será distinto es la calidad de video, de hasta 720p/HD (disponible tanto para el plan Básico como para el Básico con anuncios) y un promedio de 4 a 5 minutos de anuncios por hora.
Algunas series y películas no estarán disponibles debido a restricciones de licencias (en las que Netflix está trabajando) y no se puede descargar contenido, detalló la empresa.
El plan Básico con anuncios también representa una oportunidad para los anunciantes:
Ahora tienen la posibilidad de llegar a un público diverso —incluidos los espectadores más jóvenes, que cada vez ven menos televisión tradicional— en un ambiente de la mejor calidad con una experiencia de anuncios óptima y en alta resolución.
El servicio estará disponible a lo largo del mes en países en Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Corea y España.
Greg Peters detalló los planes con los que pretende la empresa trabajar en nuevas opciones y servicios para los consumidores de esta plataforma en el mundo.
La plataforma de Netflix tiene presencia en más de 190 países, en los cuales tiene 221 millones de clientes con membresías de pago. En México la compañía tiene más de 10 años de presencia.
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: