Pide ONU cero impunidad tras asesinato de periodistas en Veracruz

57
Las comunicadoras iban a bordo de un vehículo y al descender en una tienda de conveniencia, fueron atacadas a tiros.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de ONU Mujeres y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), condenaron el asesinato de las periodistas veracruzanas Yesenia Mollinedo y Sheila García.

En consecuencia, la dependencia solicitó cero impunidad para la investigación del caso.

Cabe recordar que el pasado 9 de mayo, la directora del diario “El Veráz”, así como su reportera, fueron asesinadas a balazos en el municipio de Cosoloaque, Veracruz.

Lo anterior, luego de que descendieran de un vehículo para comprar en una tienda de conveniencia.

En su oportunidad, el representante de la ONU-DH en México, Guillermo Fernández Maldonado, urgió a las autoridades adoptar medidas que garanticen la protección y seguridad de quienes ejercen el periodismo.

Fernández Maldonado calificó como inaudito que tres periodistas hayan sido asesinados en menos de una semana.

Sobre este punto, hizo referencia al homicidio de Luis Enrique Ramírez, periodista del cual sus restos fueron localizados en Culiacán, Sinaloa el pasado 5 de mayo.

En este sentido, el representante de la ONU-DH dijo que estas cifras reflejan la gravedad del contexto de inseguridad y violencia en el que los periodistas de México deben realizar su trabajo.

Asimismo, sentenció que las actuales cifras superan a las obtenidas en 2021, cuando se registraron 8 periodistas asesinados en todo el territorio nacional.

Por otro lado, Belén Sanz Luquez, representante de ONU Mujeres en México, hizo un llamado a las autoridades para incluir la perspectiva de género en la investigación del caso de las dos periodistas veracruzanas.

Detalló que aún cuando existen avances significativos dentro del marco legal para la protección de los derechos de las mujeres, consideró lamentable la violencia de género en el ejercicio de su labor.

Por: Redacción
Editor: Mario Alberto Moreno López

TE RECOMENDAMOS: