Perú adoptará un enfoque innovador con el respaldo de Estados Unidos para transformar la cocaína incautada en bloques de concreto en lugar de incinerarla, lo que reducirá su impacto ambiental.
Este proceso, que cuenta con el apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos (INL) de los Estados Unidos, implica mezclar la droga con cemento y otros materiales para formar bloques sólidos que imposibilitan la extracción de la sustancia.
Más noticias: Erupción volcánica provoca desalojo de cientos de personas en Indonesia
Este método no solo es irreversible y menos contaminante, sino que también acelera el proceso de destrucción de las drogas, lo que permitirá eliminar grandes cantidades en un tiempo mucho menor que la incineración tradicional.
Con esto, Perú se convertirá en el segundo país en la región en implementar esta técnica de darle un uso al material incautado, solo después de Ecuador.
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos