El Congreso local aprobó la permanencia definitiva de las 661 Escuelas de Tiempo Completo (ETP) que existen en la entidad, por lo que ahora el Gobierno del Estado se hará cargo de su financiamiento y operación.
Este martes, el Pleno del Poder Legislativo avaló la iniciativa que fue enviada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta para evitar la desaparición de las instituciones especiales, luego de que el gobierno federal anunció la suspensión del programa.
Las reformas al artículo 119 de la Ley de Educación Estatal establecen que la Secretaría de Educación –encabezada por Melitón Lozano Pérez– tendrá facultades para administrar las escuelas donde están inscritos más de 93 mil alumnos.
Los costos que generen las Escuelas de Tiempo Completo serán cubiertos de acuerdo a la suficiencia presupuestal del gobierno; mientras que el funcionamiento será asumido “de forma gradual y progresiva”.
Mientras que la operatividad y lineamientos de estas escuelas estará determinada por las Reglas de Operación, mismas que serán emitidas por la autoridad educativa cada año, y publicadas en el Periódico Oficial del Estado.
“Establecer, de forma gradual y progresiva de acuerdo con la suficiencia presupuestal estatal, las escuelas de tiempo completo en educación básica, con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias, para promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible, generar un mayor desempeño académico y desarrollo integral de las y los educandos”, señalan las modificaciones.
Fue el pasado 7 de marzo cuando el gobernador anunció que asumiría los costos de las Escuelas de Tiempo Completo, gracias a las finanzas sanas que mantiene su administración.
El programa de ETP –implementado por el gobierno federal– inició en 2008 con 45 escuelas primarias y secundarias en Puebla; para el 2021, ya operaban 661 planteles de Nivel Básico y educación especial.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos