Perciben inseguridad 75.8% de poblanos en la capital

88
capital
Mejoró la percepción de inseguridad en Puebla capital, en comparación con el último trimestre de 2021, según el INEGI. // Foto: Agencia EsImagen.

En los últimos tres meses, el 75.8 por ciento de la población mayor de 18 años se sintió insegura en Puebla capital, sin embargo, la percepción de los poblanos mejoró, pues en el último trimestre de 2021 la cifra de personas que se sintieron inseguras en la ciudad fue de 81.9 por ciento.

Así lo refieren los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Inseguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, que refiere que la capital del estado reportó una diferencia de 6.1 por ciento, cifra de poblanos que mejoraron su percepción.

También lee: Gobierno investiga homicidios y hallazgo de cadáveres en Puebla: Barbosa

Sin embargo, la cifra no fue favorable para la capital del vecino estado de Tlaxcala, donde el 56.7 por ciento de habitantes se sintió inseguro en su ciudad, donde la percepción aumentó un 7.6 por ciento en los últimos tres meses.

A nivel nacional, la ENSU reportó que las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Ciudad Obregón, Zacatecas, Cuautitlán Izcalli, Irapuato y Guadalajara con 97.1, 94.1, 91.7, 89.5, 87.6 y 87.1 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Tampico, Piedras Negras, Mérida y Saltillo con 11.7, 20.4, 22.2, 22.4 y 24.1%, respectivamente; mientras que la demarcación Benito Juárez registró 25 por ciento.

A nivel nacional, los lugares donde la gente se siente más insegura fueron los cajeros automáticos, el transporte público, bancos, calles que habitualmente usa, carreteras y mercados, además de parques, centros comerciales y en su propio auto.

Por Redacción
Editora: Brenda Balderas

Te recomendamos