Al asegurar que el rasgo principal de su gobierno será la unidad, el diálogo, seguido del trabajo continúo y decidido por la ciudad que nos vio nacer y crecer, José Chedraui Budib rindió protesta como presidente municipal de Puebla junto a los integrantes del cuerpo edilicio.
“Nuestro gobierno será de diálogo abierto, sincero, pero firme“, dijo al ofrecerles a los regidores ser un alcalde de puertas abiertas.
Ante el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, exgobernadores y expresidentes municipales priistas, panistas y morenistas, así como líderes de las diferentes fuerzas políticas en el Auditorio de La Reforma hizo un llamado a la participación de todas y todas y advirtió que en el gobierno no caben los protagonismos.
“Todo mi conocimiento, toda la experiencia de estos años, los vínculos que he podido construir, todo será puesto sobre la mesa, para beneficio de nuestra sociedad, porque venimos a trabajar y a promover con entusiasmo a nuestra ciudad, a atraer y generar beneficios para los poblanos y lo vamos a hacer con la mira puesta en hacer a Puebla, la mejor ciudad del país“, expresó.
Aseveró que su administración se basará en los principios del humanismo mexicano para que haya prosperidad compartida, gobernantes honrados y honestos, sin espacio a la discriminación e igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
Chedraui Budib reiteró que, este día iniciará un gobierno abierto e incluyente, atento a las voces de las y los ciudadanos, trasparente y dispuesto al diálogo con todos los órdenes del gobierno y los tres poderes para sumar esfuerzos y construir una “ciudad segura, prospera y que luche contra la desigualdad“, orgullosa de su riqueza cultural e histórica.
Asimismo, reconoció que recibe una ciudad con problemas serios, pero señaló que es momento de “ver hacia el futuro y trabajar juntos por Puebla“, de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum y estrecha colaboración con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y más adelante con el mandatario electo Alejandro Armenta Mier.
“Avancemos con valentía, con optimismo y mucha determinación. Estoy convencido que nuestra ciudad no es ni la mitad de lo que puede llegar a ser. Queremos que la transformación llegue a cada hogar en la ciudad y se convierta en un ejemplo de buena gobernanza”, aseguró.
El edil culminó su mensaje al subrayar que Puebla será la mejor ciudad de México, la más incluyente, segura para juventudes e infancias, la más plena, humana, generosa, humana y alegre, unida para ser la “capital imparable”, eslogan con el que presentó la imagen de la nueva administración.
Armenta pide gobernar con honestidad; Céspedes llama a la unidad
Al no poder asistir debido a una segunda operación en el tobillo de la que se recupera, el gobernador electo Alejandro Armenta Mier envió un mensaje al nuevo edil de Puebla al recordar que en el gobierno deben ser “primero los pobres”, ser sensibles, gobernar con honestidad y sin influyentísimo, al lado de su equipo.
Por otro lado, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina hizo un llamado de unidad en torno al alcalde de la capital poblana y dejar de lado las disputas de corte partidista.
“En el gobierno no hay colores, hay ciudadanas y ciudadanos. A las autoridades en funciones les invito a procurar el diálogo y la participación. A la oposición la conmino a construir, a privilegiar los acuerdos y los puntos de encuentro por encima de las disputas”, resaltó.
El mandatario poblano dijo que debido a que ciertos grupos buscan desestabilizar la paz social, se necesita el compromiso de los gobiernos municipales de invertir más allá del 20 por ciento de los recursos en seguridad.
Asimismo, señaló que dejará piso firme para la próxima administración y pidió recuperar la identidad y orgullo de la capital del estado.
Presenta cinco ejes de gobierno
El presidente municipal de Puebla afirmó que su gobierno se basará en cinco ejes: seguridad pública, desarrollo económico, bienestar para todos, obras y servicios y gobierno moderno.
1) Seguridad pública
– Centros de reacción inmediata en las 17 juntas auxiliares, unidades habitacionales y parques industriales.
– Incorporación de 209 patrullas al estado de fuerza en la SCC, algunas 100 por ciento eléctricas.
– Reforzar iluminación de alto índice delictivo.
– Equiparán a los policías con cámaras personales georreferenciadas en tiempo real y camadas de videovigilancia con tecnología de alta generación y mantenimiento a las ya existentes.
– Mejoramiento de ingresos y prestaciones a policías con base a la profesionalización y capacitación.
– Estrecha coordinación entre policía estatal y municipal.
– Sumará. a la estrategia de seguridad federal del titular de la SSCP Omar García Harfuch.
– Certificarán a toda la policía municipal para estar capacitada en perspectiva de género para resolver casos de violencia contra las mujeres.
– Conectarán 820 cámaras de tiendas Oxxo y otras cámaras al DERI y al C5 para cuidar a los poblanos.
– Llama a todos los empresarios a sumarse al proyecto de empresas para que juntos mejoren la capacidad de vigilancia.
2) Desarrollo Económico
– Apoyo a micro y pequeñas empresas con un programa de financiamiento y fondo semilla.
– Combate a la informalidad dirigido a un 60 por ciento de la población con empleo informal.
– Diálogo abierto con comerciantes formales e informales para identificar sus necesidades y mejorar la convivencia urbana.
– Establecerán el comité de trabajo, turístico y social del barrio mágico para impulsar inversión y derrama económico de zonas específicas del municipio.
– Puebla será sede principal de congresos y convenciones en Méxicos, por lo que en lo que resta de 2024 y 2025 habrá 25 eventos que generará la visita de 120 mil asistentes y 35 mil cuartos de hotel en la capital con una derrama económica de 2 mil millones de pesos.
– Destaca Smart City Expo Latam, la feria de arte y tecnología Apokalypsi, Cinco de Mayo Summit y México Gastronómica.
3) Bienestar para todos
– Programa de bachilleratos tecnológicos con la BUAP.
– Bibliotecas virtuales con la fundación Carlos Slim para los nuevos y anteriores bachilleratos.
– DIF municipal y fundación doctor sonrisa atenderá a 20 niños, niñas y adolescentes para viajar al mundo Imagina junto a sus familias, a las que se sumarán 200 más durante el trienio.
4) Obras y servicios
– Acción prioritaria en labores de pavimentación en colonias y juntas auxiliares olvidadas:
Calle Duraznos en Bosques de Amalucan
Calle 2 Sur en colonia El Salvador
Calle Venustiano Carranza en Guadalupe Hidalgo
Calle Roble en Valle paraíso
11 de enero en Barranca Honda
110 Poniente en la colonia Venustiano Carranza
Calle 3 en Balcones del Sur
– Arrancan programa de bacheo intensivo de manera inmediata.
Trabajarán en cuatro puntos inundables más importantes de la ciudad: Calle Pino en san Sebastián Aparicio en donde se construirá un colector pluvial, en Santa Cruz los Ángeles se construirá la red de alcantarillado pluvial en 31 Poniente, en la Calzada Ignacio Zaragoza y calle 11 en Infonavit San Jorge.
Se suman al plan hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador electo Alejandro Armenta Mier.
Construcción de la barda perimetral de la Central de Abasto para garantizar seguridad de usuarios y comerciantes.
Convenio de colaboración para la construcción de techados de plazas cívicas y canchas de usos múltiples en 15 escuelas de educación básica en la ciudad.
– Trabajarán con el gobierno del estado entrante para dotar de infraestructura social a escuelas del municipio con sistemas de captación pluvial para el aprovechamiento de agua de lluvia y generar nuevas fuentes de aprovechamiento.
– Se reanudará relación con dependencias federales como Pemex y CFE para coadyuvar en el área de responsabilidad social
– Programa de mantenimiento integral a 15 fuentes de la ciudad.
– Mantenimiento de 2 millones de metros cuadrados de áreas verdes, en 801 parques y 223 bulevares y camellones.
– Inversión histórica de semáforos para mejorar seguridad vial de peatones, ciclistas y conductores.
– Mantenimiento, modernización y sustitución de luminarias, reemplazando lamparas obsoletas con tecnología LED.
– La Asociación Civil Corazón urbano se gestionó un convenio para dignificar con pintura unidades habitacionales, mercados y 17 presidencias auxiliares.
5) Gobierno moderno
– Módulo de atención y acompañamiento digital a usuarios 24/7 para pagos y trámites de manera eficiente y sin corrupción.
– Programa de mejora regulatoria para atender quejas de constructores y empresarios con tarifas claras de trámites municipales.
– Pondrán paneles solares y captadores pluviales en los mercados municipales para ayudar a los comerciantes con el gasto de energía eléctrica y consumo agua potable.
– Nuevo plan de desarrollo urbano para vigilar los usos correctos de suelo.
– Creación de la dirección de derechos humanos.
– Promover la participación ciudadana con plebiscitos en juntas auxiliares.
– Presentación de gala del museo metropolitano de arte de Nueva York en Puebla.
– Convenio cumbre de artesanías en octubre de 2025.
– Operación de centros comunitarios de formación artística en juntas auxiliares.
– Evento para reconocer a los medallistas olímpicos mexicanos de París 2024 y convivencia con niñas y niños.
